Categorías: Nacionales

Continúa la convocatoria para que los jóvenes formen parte del Ejército Nacional

La Décima Brigada del Ejército Nacional continúa invitando a los jóvenes del norte del país que deseen prestar su servicio militar en el segundo contingente de 2023. Los interesados en aplicar a esta convocatoria podrán hacerlo acercándose al Distrito Militar N.°15 o a las diferentes unidades distribuidas a lo largo del Cesar y La Guajira. Los interesados en incorporarse tendrán hasta el próximo 17 de mayo para inscribirse.

Para formar parte de esta institución solo debe cumplir con los siguientes requisitos:

– Contar con la ciudadanía colombiana.
– Ser mayor de 18 años y menor de 24 (podrás presentarte máximo si te falta un día para cumplir los 24 años de edad).
– Resultar apto como resultado de los exámenes y pruebas de aptitud que se aplican para el ingreso.
– Ser bachiller con todos los requisitos aprobados por la institución educativa y el Ministerio de Educación.
– No estar dentro de las excepciones consagradas en la Ley 1861 del 2017.

Si desea postularse para prestar su servicio militar, de acuerdo con la institución, deberá cumplir con los siguientes pasos:

1. Inscribirse en su portal web: www.libretamilitar.mil.co.
2. Registrar un correo electrónico. Allí le será notificada la activación de su cuenta a través de un enlace, el cual estará disponibles en siete días.
3. Completar los formularios de datos personales, familiares y académicos que le solicita el sistema.
4. Seguir las instrucciones.
5. Si no presenta novedades en la inscripción, será citado por el Distrito Militar para continuar con el proceso.

Al formar parte del Ejército podrás acceder a los siguientes beneficios:

1. Servicios de salud prioritaria y general, así como atención en las necesidades básicas.
2. Suministro de vestuario necesario para el uso y porte durante su servicio y al momento de licenciarse con una dotación civil equivalente a un salario mínimo (en estos momentos de $ 1.160.000).
3. Estadía y alimentación durante el tiempo de permanencia.
4. Transporte para su traslado al lugar de destinación, su sostenimiento durante el viaje y el regreso a su domicilio, una vez licenciado o desacuartelado.
5. Bonificación mensual durante el tiempo de servicio militar equivalente a $348.000 para el año 2023.
6. Orientación opcional y voluntaria en algunos programas de formación laboral productiva del Sena.
7. Obtención de crédito con el Icetex.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

10 horas hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

10 horas hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

11 horas hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

11 horas hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

17 horas hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

17 horas hace