Foto: BF
La Comisión Asesora Científica de La Guajira, como instancia del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, profundizó en la investigación sobre las causas estructurales de la desnutrición infantil mediante la realización de un foro participativo junto a la Consultiva Afrodescendiente Departamental y el Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha.
Durante el encuentro se abordaron las dinámicas alimentarias propias de los pueblos afroguajiros, sus vínculos históricos y culturales con el territorio wayuu, así como las complejidades derivadas de la escasez de recursos esenciales, como el acceso al agua potable.
«Los paraguachoneros estamos condenados al agua del carrotanque y de la lluvia», expresó una lideresa afro, evidenciando el déficit estructural en servicios básicos que incide directamente en la salud y la nutrición de la población.
El evento identificó factores estructurales que profundizan la situación nutricional, tales como la pobreza, la desarticulación institucional, la exclusión histórica de las comunidades afrodescendientes en las políticas públicas y las tensiones interétnicas. Los participantes coincidieron en la urgencia de ampliar el enfoque étnico en los programas institucionales, reconociendo a las comunidades afro como actores territoriales que comparten prácticas, desafíos y trayectorias históricas en el departamento.
Durante el espacio, el Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha presentó su labor en el territorio, destacando su papel como puente solidario entre quienes desean ayudar y las comunidades que enfrentan inseguridad alimentaria. Explicaron que, mediante la recolección, clasificación y distribución de alimentos donados por empresas, instituciones y personas, logran brindar apoyo a poblaciones en situación de vulnerabilidad.
El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…
Prosperidad Social inició este viernes (17 de octubre) la distribución de 311 toneladas de papa…
Con un récord histórico de participación, más de 180 deportistas del Cesar representarán al departamento…
Con el fin de mejorar las condiciones ambientales, mantener las vías más limpias, seguras y…
A 15 kilómetros del municipio de Fonseca, en La Guajira, está el corregimiento de Conejo,…
Con el fin de consolidar la coordinación institucional en los procesos de reparación integral, la…