Categorías: Regionales

Consolidan atención con enfoque diferencial a la niñez en La Guajira

Con la participación de más de 50 personas, Bienestar Familiar lideró el Segundo Encuentro de Participación Ciudadana Regional en el municipio de Albania, un espacio de diálogo, transparencia institucional y construcción colectiva que permitió consolidar acciones y alianzas estratégicas para fortalecer la atención integral con enfoque diferencial a niñas, niños y adolescentes, así como promover el control social en el departamento de La Guajira.

El encuentro tuvo como eje central la articulación interinstitucional en el marco del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, convocando a entidades del Estado, representantes de la sociedad civil, autoridades locales y familias usuarias, con el propósito de construir estrategias conjuntas que garanticen los derechos de la niñez desde una mirada intercultural y territorial.

Durante la jornada se socializaron los servicios de Bienestar Familiar con énfasis en la modalidad Propia e Intercultural, que permite brindar una atención más pertinente, respetuosa y coherente con las particularidades culturales de las comunidades en zonas rurales de La Guajira.

Uno de los momentos destacados fue la intervención del líder comunitario Neftalí Ustate, quien hizo un llamado a proteger la integridad de la niñez: «Los niños se deben cuidar y nosotros somos garantes. Invito a no exponerlos con traslados en vías para recibir la atención».

Por su parte, la directora regional encargada de Bienestar Familiar, May Belliny Badillo Brito, destacó las acciones preventivas que se han venido adelantando para mitigar riesgos: «Hemos desarrollado campañas preventivas, realizado requerimientos a entidades administradoras del servicio, y articulamos con las familias para que, bajo un sentido de corresponsabilidad, se sensibilicen y tomen conciencia de los riesgos para así poder protegerlos», afirmó.

Además, enfatizó que el trabajo institucional debe tener como base el contacto directo con las comunidades: «El Bienestar Familiar no se construye desde un escritorio. Se construye desde los territorios, en diálogo permanente con la gente, con respeto por la diversidad y con convicción ética», añadió.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Los sectores donde no habrá energía entre el 15 y 17 de septiembre por trabajos de Afinia en Cesar

Afinia, filial del Grupo EPM, continúa ejecutando su plan de inversiones en el departamento de…

10 horas hace

Hombre de la tercera edad señalado de abuso sexual de menor en Valledupar, capturado con orden judicial

Mediante labores de patrullajes preventivos realizados por unidades de la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…

10 horas hace

El 15 de septiembre entregarán incentivos a ganadoras de Evafe 2025

La Fundación Decuplum anunció la ceremonia de entrega de incentivos de la décima edición del…

10 horas hace

Capturado en San Diego hombre requerido por hurto calificado y uso de menores en hechos delictivos

En el marco de las acciones preventivas y de control desplegadas por la Policía Metropolitana…

11 horas hace

Valledupar registra una disminución del -16% en homicidios en lo corrido del 2025

En cumplimiento a las directrices del alcalde Ernesto Orozco Durán, se llevó a cabo un…

11 horas hace

Israel mata al menos a 36 palestinos en Gaza desde la madrugada del viernes

El Ejército israelí ha matado al menos a 36 palestinos en la Franja de Gaza…

15 horas hace