Categorías: Nacionales

Consejería para las Regiones y Fedemunicipios avanzan para fortalecer gestión territorial

Bajo la premisa de adelantar acciones conjuntas que contribuyan a fortalecer esquemas de gobernanza y acciones encaminadas a una reactivación económica segura y sostenible, la Consejería Presidencial para las Regiones, en alianza con la Federación Colombiana de Municipios (Fedemunicipios), dieron inicio en el mes de julio a la primera fase de los espacios ‘Gobernar con Acciones’, entre el Gobierno Nacional y los alcaldes y alcaldesas del país.

En esta primera fase, en la cual participaron más de 500 asistentes, entre alcaldes y sus equipos de trabajo, se abordaron siete temáticas lideradas por diferentes entidades del Gobierno Nacional como el Departamento Nacional de Planeación (DNP), las carteras de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y Agricultura y Desarrollo Rural, Findeter, el Dane, las Consejerías de Gestión y Cumplimiento, y para la Equidad de la Mujer.

Estos espacios, que nacieron como resultado de una agenda conjunta para fortalecer la gestión pública y el desarrollo territorial, sirvieron para resolver inquietudes y brindar acompañamiento a los asistentes a través de una explicación detallada de las herramientas y la oferta que ofrece el Gobierno Nacional para avanzar en la ejecución y seguimiento políticas públicas, programas y proyectos en los municipios.

A propósito de estos encuentros, la Consejera Presidencial para las Regiones, Ana María Palau, manifestó que “estas reuniones son parte del compromiso del Gobierno Nacional con los mandatarios locales para fortalecer las capacidades de los gobiernos territoriales y fomentar la reactivación económica del país”.

Por su parte, Gilberto Toro Giraldo, Director Ejecutivo de Fedemunicipios, afirmó que “estos eventos son muestra de la voluntad del gobierno para trabajar en conjunto con los alcaldes y alcaldesas del país y generar mejores oportunidades para los colombianos”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace