Categorías: Judiciales

Condenado a 40 años de prisión exjefe paramilitar que participó en el homicidio y desaparición de siete integrantes del CTI en Cesar

La Fiscalía General de la Nación demostró que Calixto López González, alias El Cali, El Rey o Chitiva, cabecilla de la estructura Juan Andrés Álvarez de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), participó en el crimen y desaparición de siete integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), en marzo de 2000, en zona rural de La Paz (Cesar).

Las pruebas dan cuenta de que hombres armados, entre ellos alias El Cali, interceptaron a los funcionarios en una finca del corregimiento Minguillo, donde cumplían una diligencia judicial; y los trasladaron en contra de su voluntad a un lugar despoblado. Posteriormente, les dispararon y desaparecieron los cuerpos, sin que hasta el momento se conozca su ubicación.

El crimen se ejecutó por instrucción expresa de Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40; y Jhon Jairo Esquivel Cuadrado, alias Tigre, cabecillas del Bloque Norte de las AUC.

Por todo lo anterior, un juez penal especializado de Valledupar (Cesar) condenó a López González a 40 años de prisión, y lo declaró responsable de los delitos de homicidio agravado, desaparición forzada agravada y concierto para delinquir agravado. Adicionalmente, les impuso una multa equivalente a 16.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, un pago de 200 SMLMV por concepto de indemnización a las víctimas e inhabilidad para el ejercicio de funciones públicas por 20 años.

En el curso de la investigación liderada por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, en atención a los parámetros de la Ley 600 de 2000, alias El Cali, El Rey o Chitiva había aceptado exclusivamente el delito de concierto para delinquir agravado, y rechazado los demás señalamientos en su contra.

López González fue capturado el 4 de diciembre de 2019, en Valencia (Córdoba), en una acción conjunta del CTI, con apoyo del Ejército Nacional. Desde entonces, permanece privado de la libertad en centro carcelario.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace