Categorías: CulturalesValledupar

Concursantes de 17 departamentos y dos países estarán presentes en el 55° Festival Vallenato

Como todos los años el proceso de inscripción para los diversos concursos que conforman la celebración del 55° Festival de la Leyenda Vallenata deja una serie de estadísticas que contribuyen a engrandecer la importancia del evento folclórico que nació en el año de 1968, siendo con el paso del tiempo el abanderado de un folclor que nació en los corrales y que hoy se pasea por el mundo.

Valledupar se engalana con su gran acontecimiento musical donde estarán presentes concursantes de 17 departamentos y dos países, Argentina y Venezuela.

El listado de departamentos es el siguiente: Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Casanare, Córdoba, Cesar, Cundinamarca, Chocó, Huila, La Guajira, Norte de Santander, Magdalena, Risaralda, Santander, Sucre y Valle del Cauca.

De otra parte, dentro del amplio grupo de participantes que tendrá el 55° Festival de la Leyenda Vallenata quinto Rey de Reyes en homenaje a Jorge Oñate, ‘La Leyenda’, se anota que el concursante de menor edad es Isaac David López Mendoza, de siete años, quien es natural de Maracaibo, Venezuela y estará en el concurso de piqueria infantil.

En esta ocasión el concursante de mayor edad es el compositor Juvenal Daza Bermúdez, quien cuenta con 73 años y es natural de Corral de Piedras, corregimiento de San Juan del Cesar, La Guajira. Él, ganó el concurso de la canción vallenata inédita en el año 1984 con el paseo ‘La espinita’.

El récord de mayor edad de un concursante en el Festival de la Leyenda Vallenata lo ostenta el acordeonero y compositor Lorenzo Miguel Morales Herrera, quien lo hizo a sus 95 años. Presentó en el 2010 el paseo ‘La nevada y mi jardín’.

Este año la gran expectativa la constituyen los concursos Rey de Reyes en las categorías de Acordeón Profesional, Canción Vallenata Inédita y Piqueria Mayor, donde estarán 17, 23 y 14 concursantes, respectivamente.

Este acontecimiento sucede cada cinco años, antes era a los 10, y los anteriores ganadores fueron en Acordeón Profesional Álvaro López Carrillo; en Canción Vallenata Inédita, Ivo Luis Díaz Ramos, con el merengue ‘El rey de los cajeros’, y en Piqueria Mayor, José Félix Ariza Vega.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace