Categorías: Nacionales

Concejos municipales pueden firmar convenios con ESAP para elegir personero

El Departamento Administrativo de la Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) recordaron a los municipios de quinta y sexta categoría que este viernes culmina el plazo para firmar convenios interadministrativos en relación con los concursos de méritos para elegir personeros municipales 2024-2028.

Las entidades anotaron que los procesos de selección de personeros municipales deben realizarse a través de un concurso público de méritos que debe ser liderado por los concejos de estos municipios.

También manifestaron que el concurso de méritos, de acuerdo con la Corte Constitucional, debe sujetarse a los estándares generales de la jurisprudencia en esta materia, para asegurar el cumplimiento de las normas que regulan el acceso a la función pública, el derecho a la igualdad y el debido proceso.

En ese sentido, la ESAP está facultada legalmente para apoyar gratuitamente a los concejos municipales de quinta y sexta categoría en la realización de los procesos de selección para elegir personeros.

Sin embargo, para que la Escuela Superior de Administración Pública pueda asesorar a los concejos, estos deben firmar un convenio interadministrativo con ella, cuyo plazo vence este siete de julio.

Los municipios de quinta categoría en Colombia son aquellos que tienen entre 10.001 y 20.000 habitantes, rango en el que se encuentran alrededor de 40 municipios. Por su parte, los de sexta categoría cuentan con menos de 10.000 habitantes, grupo al que pertenecen unos 960 municipios del país. Por lo tanto, cerca de 1.000 municipios, de los 1.102 municipios, 11 distritos y 18 áreas no municipalizadas que tiene el Colombia pueden acceder al apoyo gratuito por parte de la ESAP.

Para conocer los requisitos que deben cumplir los concejos municipales para firmar este convenio con la ESAP, consulte la Circular Conjunta No. 100-2023.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace