Categorías: Nacionales

Con zonales, iniciaron los preliminares de los Juegos Intermunicipales 2023

En los municipios de San Alberto, Becerril, Bosconia y La Gloria se desarrollaron durante varias jornadas los clasificatorios a los Juegos Intermunicipales 2023, a realizarse del 8 al 20 de julio en Valledupar, bajo la organización del Gobierno del Cesar.

Disciplinas de conjunto como voleibol, baloncesto, fútbol y fútbol de salón, fueron las protagonistas en estos zonales, que se convirtieron en él abrebocas de la gran fiesta deportiva que vivirá el departamento.

“Todos los 25 municipios se vincularon. Niños y niñas dejaron la vida en cada jugada buscando clasificarse a estos primeros Juegos Intermunicipales. Con esto quedaron definidos los cupos para venir a Valledupar y vivir esta importante cita deportiva”, aseguró el secretario de Deportes del Cesar, Alejandro Pantoja.

Familiares de los deportistas alentaron de principio a fin a sus seres queridos, algunos se mostraron alegres por venir por primera vez a Valledupar.

“Uno de los momentos más alegres ocurrió cuando la delegación de El Copey logró la victoria, inmediatamente gritaron en coro y algunos eufóricos, que se iban para Valledupar a los juegos. Eso me emocionó muchísimo”, agregó Pantoja.

En los zonales cientos de deportistas se jugaron las ganas, pero solo los 8 mejores municipios de cada disciplina mencionadas anteriormente lograron el cupo, ellos fueron en Fútbol masculino: Bosconia, El Copey, Codazzi, San Alberto, La Jagua, Tamalameque, La Gloria, y Gamarra. Fútbol femenino: Codazzi, Becerril, La Jagua de Ibirico, Bosconia, El Paso, El Copey, San Alberto y Pailitas.

Fútbol de salón masculino: Pelaya, La Paz, Pueblo Bello, Becerril, Río de Oro, El Copey, Aguachica y La Jagua. Fútbol de salón femenino: Codazzi, La Jagua de Ibirico, Becerril, Chimichagua, Aguachica, El Copey, Pailitas y Tamalameque.

Baloncesto masculino: Pelaya, Manaure, San Alberto, San Martín, Valledupar, El Copey, Aguachica y La Jagua de Ibirico. Baloncesto femenino: Valledupar, La Paz, Codazzi, Becerril, Río de Oro, El Copey, Aguachica y La Jagua de Ibirico.

Voleibol masculino: Chiriguaná, Pailitas, Pelaya, Aguachica, Bosconia, Valledupar, Becerril y La Jagua. Voleibol femenino: Pailitas, La Gloria, Aguachica, San Alberto, Chimichagua, Valledupar, La Paz y El Copey.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

21 horas hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

21 horas hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

21 horas hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

22 horas hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

1 día hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

1 día hace