Categorías: Nacionales

Con visitas a facturadores electrónicos en el país, Dian busca recuperar $ 2.02 billones

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) inició la decimosegunda jornada de control a la facturación electrónica y cobros en mora en todo el país.

Para ello, la entidad delegó a 771 de sus servidores en todo el país para realizar 3.037 visitas a contribuyentes del sector comercio para verificar el cumplimiento de la facturación electrónica, especialmente durante las festividades de Navidad y Año Nuevo.

El propósito es recuperar una cartera que asciende a $ 2.02 billones por parte de 91.699 contribuyentes a quienes se les llamará desde el Centro de Cobro de la Dian se les citará a las Divisiones de Cobranzas o se les visitará en su sitio.

Los funcionarios de la Dian visitarán establecimientos comerciales y personas llamadas a cumplir la obligación tributaria, además de apoyar la adecuada expedición de la factura electrónica y el cobro a aquellos que tienen obligaciones pendientes de pago.

Cecilia Rico Torres, directora de Gestión de Impuestos de la DIAN, explicó que “a 30 de noviembre de 2023, en todo el territorio nacional, se han realizado 46.660 visitas de control de facturación y cobro que han dado como resultado 2.721 actas del Artículo 653 del Estatuto Tributario».

La directora agregó que las visitas se debieron “a que no se estaba cumpliendo con las obligaciones de facturación, o se estaba haciendo sin cumplir con todos los requisitos de ley, y en algunos casos se procedió al cierre del establecimiento comercial».

Con corte a la misma fecha, en todo el país hay 1’086.539 facturadores electrónicos que han expedido 2.104 millones de documentos: 2.002 millones de facturas electrónicas, 99 millones de notas crédito y 2,5 millones de notas débito.

En desarrollo de estas visitas de control a la facturación, han sido atendidos 14.910 contribuyentes en todo el territorio nacional para buscar el pago de una cartera morosa de $ 5.7 billones.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace