Categorías: Regionales

Con tecnología de punta, UPC diseña, fabrica y dona elementos de bioseguridad a Secretaría de Salud Departamental

Continuando con iniciativas que buscan ayudar para combatir la pandemia de la Covid 19, la Universidad Popular del Cesar, UPC, inició un proceso de diseño, fabricación y donación de elementos de bioseguridad para profesionales del sector salud, especialmente máscaras protectoras y dispositivos para evitar que tapabocas causen lesiones a médicos durante el uso de los mismos.

Con la utilización de una impresora 3D, elemento de alta tecnología con el que cuenta la institución y con el diseño previo por parte de profesionales y científicos adscritos al Laboratorio de Óptica de la UPC, se han logrado fabricar hasta el momento 17 máscaras protectoras, las cuales ya fueron puestas a disposición de la Secretaría de Salud Departamental, y en los próximos días se estarán entregando más de cien de estos elementos.

La rectora de la institución, Darling Francisca Guevara Gómez, referente a esta importante iniciativa indicó que “la universidad a través del grupo de investigación del Dr. Cesar Torres Moreno, se encuentra trabajando de manera decidida, elaborando estas máscaras para el uso del personal de la salud, como elemento de protección para la prevención del coronavirus. Este es un grano de arena que ponemos a toda esta problemática. Estamos trabajando de la mano con las autoridades de salud para apoyar desde la academia en la búsqueda de soluciones dentro de la pandemia que nos afecta en estos momentos”.

Por su parte, el secretario de Salud Departamental, Hernán Baquero Rodríguez, dijo que “esta donación de las caretas protectoras es muy significativa, son necesarias e indispensables para proteger a nuestro personal médico. Para la Gobernación y para la Secretaría de Salud es muy importante el trabajo en equipo, estamos trabajando articuladamente con muchos sectores. La universidad también se ha vinculado desde el principio de la pandemia y se ha puesto a nuestra disposición para temas de investigación, dotaciones, capacitaciones y recurso humano, las cuales han servido mucho para poder combatir de la mejor manera la Covid-19”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace