Categorías: Valledupar

Con talleres, material didáctico y exámenes tipo Prueba Saber, inicia fortalecimiento a estudiantes de Valledupar

Con el propósito de contribuir al mejoramiento de la calidad académica en los resultados de las Pruebas Saber 11, la Alcaldía de Valledupar, por medio de la Secretaría de Educación Municipal, y en conjunto al Grupo Educativo Helmer Pardo, inicia el fortalecimiento de competencias y conocimientos básicos en 41 Instituciones Educativas.

Estos procesos pedagógicos lo adelantarán estudiantes de décimo grado y de manera concertada con rectores se definirán los horarios de los 14 talleres a realizarse en cada uno de los establecimientos oficiales. Se entregarán textos didácticos, cartillas de seguimiento y se aplicará un test diagnóstico y tres de seguimiento que permitirán conocer y consolidar los progresos de consolidación de competencia y conocimientos de cara a la aplicación de las Pruebas Saber para la vigencia 2025.

El secretario de Educación Municipal, Camilo Pinto Morón, informó que el compromiso es fortalecer las competencias de los estudiantes en las cinco áreas evaluadas por el ICFES: “No le estamos apuntando a un acompañamiento pedagógico para resolver un examen de manera mecánica, estamos impulsando un refuerzo complementario al arduo trabajo que hacen nuestros docentes del municipio en el aula. El gobierno del alcalde Ernesto Orozco con este programa le apunta a mejorar las condiciones de tránsito de la educación media a posmedia de nuestros estudiantes y se abran ventanas de oportunidad para una mejor calidad de vida de todas las familias vallenatas con buena formación bachiller, técnica, tecnóloga y profesional”.

El proyecto tiene un enfoque positivo diferencial en las Instituciones Educativas que se encuentran en las categorías C y D del Icfes, en las cuales se desarrollará el trabajo complementario con docentes de la empresa contratada, con lo cual se persigue sacar a los establecimientos educativos de las posiciones más bajas. Lo anterior, no es obstáculo para que el fortalecimiento de conocimientos y competencias se despliegue en los colegios oficiales con clasificación A+, A y B de acuerdo a los lineamientos Icfes.

Las pedagogías contemplan preguntas tipo Saber, cobertura completa de competencias, planes de mejoramiento, identificador de fortalezas y debilidades, autoconocimiento y apoyo didáctico para docentes. Asimismo, se entregarán informes de resultados individuales, institucionales y las estadísticas comparativas de los test realizados.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace