Categorías: Regionales

Con proyecto productivo de $ 5.000 millones, arranca en el Cesar la ejecución de la convocatoria de proyectos asociativo

En el departamento del Cesar, la Agencia de Desarrollo Rural, ADR, entregó a 97 mujeres campesinas de Chimichagua el primer Proyecto Productivo Integral de Desarrollo Agropecuario (PIDAR), dentro de la gran convocatoria asociativa de 2023 que hará realidad la Reforma Rural Integral en todo el país.

En la entrega de este primer proyecto, que tiene un valor superior a los 5.000 millones de pesos, estuvieron presentes como principales protagonistas las mujeres de la Asociación Campesina de Chimichagua (ASCADECHI), a quienes la Agencia de Desarrollo Rural acompañó durante cuatro meses en la estructuración de esta iniciativa para que cumplieran el sueño de convertirse en productoras de ganadería lechera. Se trata de un grupo de mujeres jóvenes del municipio de Chimichagua (Cesar), algunas de ellas adolescentes, que recibirán 388 bovinos doble propósito para que inicien de esta manera su vida productiva y se incorporen a la agricultura familiar, campesina y comunitaria con la que el Gobierno busca sembrar el nuevo campo colombiano.

Además de los animales y los equipos para el sostenimiento del hato, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) acompañará a estas jóvenes campesinas con asistencia técnica para que mejoren sus prácticas sociales, productivas, financieras y ambientales, de manera que su proyecto logre perdurar en el tiempo. Un hecho a resaltar en esta intervención social de la ADR en el municipio de Chimichagua es la inclusión de 28 jóvenes víctimas del conflicto armado, por lo que estas acciones de Gobierno significan para ellas una forma de reparación ante las diferentes violencias que han sufrido.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

21 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

21 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

21 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

21 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

22 horas hace