Categorías: Regionales

Con placas huella, la Unidad para las Víctimas garantizará la salida de productos agropecuarios en Chimila (Cesar)

Por lo menos 12 veredas, fincas y resguardos indígenas de la zona de influencia del corregimiento de Chimila, sujeto de reparación colectiva por parte de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, en El Copey, serán beneficiadas con los siete tramos de placas huella que entrarán a mejorar esta vía terciaría.

Mediante el sistema de Esquemas Especiales de Acompañamiento Comunitario (EEAC), la territorial Cesar – La Guajira aportó 1.722 bolsas de cemento, 230 metros cúbicos de gravillas y 1.400 varillas de acero de refuerzo para las obras de ejecución de las placas huellas en tramos críticos en la vía que conduce a las zonas más empinadas de esta región enclavada en la Sierra Nevada de Santa Marta; la inversión alcanza los $95 millones.

“Nosotros hacemos el aporte de los materiales de construcción y la Alcaldía de El Copey se compromete a sufragar los costos y aportar el personal para la ejecución de la obra. Estas mejoras en la vía, desde luego, representarán un beneficio para los campesinos cultivadores que resultaron víctimas con ocasión del conflicto armado, pero servirá para que todo tipo de personas que usan el carreteable en la serranía por diferentes motivos accedan de mejor manera a la región”, dijo Víctor Hugo Mosquera Galvis, director territorial para el Cesar y La Guajira de la Unidad.

La intervención en la vía terciaria por parte de la Unidad y la Alcaldía de El Copey busca la construcción de casi un kilómetro de placas huella distribuido en siete segmentos para un tramo de cuatro kilómetros de alta complejidad y peligrosidad para transportadores y campesinos que transitan a lomo de mula para poder sacar sus cultivo, lo que mejorará también las condiciones socieconómicas y comunitarias de los habitantes de la zona montañosa que ven con agrado la obra.

Manuel Francisco Villalba, de la vereda Mira Flores, ve con esperanza este impulso que la institucionalidad brinda a las víctimas y al campesinado de la región de Chimila: “esta es una ayuda grandísima porque toda la fuerza productora de esta región utiliza esta vía para sacar café, cacao, plátanos y producción lechera entre otros; no tenemos más sino agradecer a la Unidad de Victimas y a la administración de El Copey por el esfuerzo conjunto. Valga decirlo que nosotros seremos los vigías y responsables del buen uso de estos materiales y del cuidado de la obra cuando esté terminada”, aseguró.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace