Categorías: Valledupar

Con pico y pala llegó el gobierno municipal para impulsar turismo y desarrollo en Patillal

La voz de que algo ocurriría corrió rápido entre la comunidad de Patillal, que se reunió en la plaza principal del corregimiento para comprobar que su anhelo de tener mejores vías se hará realidad gracias al gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán.

“El beneficio más grande de la obra que se desarrollará en este corregimiento es para la comunidad: vías modernas que transformarán la movilidad de los habitantes, impulsarán el turismo y abrirán nuevas oportunidades de desarrollo económico y social en la zona rural de Valledupar”, aseguró Orozco Durán durante el acto de primera piedra del proyecto financiado gracias al pago de los impuestos.

El agradecimiento de la comunidad se reflejó en las palabras de Elvirita Daza, quien expresó: “Estamos feliz, esta obra no es una calle más, es el resultado de una administración que decide invertir en un corregimiento tan visitado y bonito como el nuestro. Entre más comodidad le brindemos a los turistas, más querrán venir, y eso nos favorece a todos”.

El proyecto denominado ‘Mejoramiento de la infraestructura vial en el corregimiento de Patillal’, comprende 935 metros lineales de vía. “Esta obra se construirá en pavimento con concreto estampado para resaltar el valor turístico de sus calles”, explicó el secretario de Obras, Layonel Arenas Díaz.

Con una inversión de $ 2.831.000.000, el proyecto incluye la construcción de bordillos en concreto reforzado con acero corrugado, las capas granulares tendrán un sobreancho mínimo de 15 cm en cada costado, y la resistencia del concreto para la losa nunca será inferior a 4,20 MPa. Además, la longitud de las losas deberá mantener una esbeltez inferior a 1,25 metros, lo que asegura una estructura más estable y duradera.

La pavimentación de Patillal se suma a la intervención vial en el corregimiento de La Vega Arriba, confirmando que los impuestos de los vallenatos se convierten en obras que dignifican a la gente, fortalecen la identidad cultural y construyen el futuro de un municipio que progresa desde sus corregimientos hacia el corazón de Valledupar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace