Categorías: Nacionales

Con más de 88 Mesas de Escucha Activa en 20 departamentos, avanza el Pacto: Colombia con las Juventudes

El Gobierno Nacional, en cabeza del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y de la Consejería Presidencial para la Juventud, sigue llegando de manera progresiva a todos los departamentos de Colombia, a través de las 88 Mesas de Escucha Activa que se han realizado hasta la fecha, en el marco del Pacto: Colombia con las Juventudes.

Con la participación de más de 2.500 jóvenes en 20 departamentos del país, el Gobierno sigue atendiendo la principal necesidad de escuchar sus dudas, reclamos y propuestas, para empezar a construir acuerdos que lleven a acciones concretas para garantizar oportunidades y desarrollo.

La directora general de Icbf, Lina Arbeláez, ha insistido en la importancia de construir este Pacto por, para y desde la juventud, a partir del trabajo en territorio con iniciativas que provienen de los mismos jóvenes.

“Ellos mismos construyen el Pacto: Colombia con las Juventudes desde sus territorios. Sus voces son escuchadas para dar soluciones a sus necesidades. El diálogo sigue avanzando y todos los jóvenes pueden participar, por eso los invitamos a inscribirse en la página del Icbf. La transformación de Colombia la construimos entre todos”, recalcó la Directora.

A lo largo de estas jornadas en la que han participado, además de los jóvenes, ministros, viceministros, directores de entidades, alcaldes, gobernadores y representantes de instituciones internacionales se ha discutido sobre educación, empleo, medio ambiente, derechos humanos y otros temas que afectan de manera directa el presente y el futuro de esta población.

El Pacto: Colombia con las Juventudes está planteado para que los diálogos se construyan en el marco del reconocimiento de la diversidad, el respeto, la tolerancia y la construcción de propuestas que permitan la consolidación de una sociedad más justa y equitativa.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

1 día hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

1 día hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

1 día hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

1 día hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

2 días hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

2 días hace