La llama de los Juegos Bolivarianos 2022 se apagó, pero dejó encendido en el Cesar el fuego de la pasión por el deporte. El departamento demostró durante los días de estas justas que tiene los escenarios y el público para seguir como una leyenda.
Los Juegos dejaron a Colombia como Campeón Bolivariano y en la retina del continente los nuevos estadios construidos en Valledupar por la Gobernación del Cesar, como la pista de atletismo del Estadio José Luis El Gordo Parada, calificada por los expertos visitantes como de talla para un Torneo Panamericano.
Este martes, en la Plaza Alfonso López, se adelantó la ceremonia de clausura, en medio de aplausos de espectadores, autoridades, organizadores y delegaciones, que ovacionaron a Colombia por sus más de 350 medallas obtenidas.
“A la comunidad vallenata y cesarense un homenaje especial, por su participación en estas justas que quedarán para la historia como los Juegos Bolivarianos de más alegría y fraternidad, Juegos que pusieron al Cesar en el radar del mundo como destino turístico y deportivo, adicional a la ayuda en la reactivación económica y generación de empleo”, dijo el gobernador (e) Andrés Felipe Meza Araújo.
Con relación al aspecto cultural, el secretario de Cultura y Turismo del Cesar, Iván Murgas, sostuvo que el balance resulta positivo para hoteles, empresas de transporte, restaurantes y comerciantes en general.
“Más de 300 mil personas visitaron los escenarios deportivos en Valledupar, Chimichagua, Pueblo Bello y Codazzi. Las familias disfrutaron de los deportistas y los deportistas conocieron la calidad humana del cesarense”, indicó Iván Murgas.