Categorías: Regionales

Con la siembra de 750 mil árboles Corpoguajira fortalece la recuperación de ecosistemas en Albania

En el marco de los trabajos de reforestación y recuperación de ecosistemas estratégicos que adelanta la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, se destaca la siembra de más de 750 mil árboles nativos, en el engloble Campo Herrera, zona rural de Albania.

Las labores se llevan a cabo en un área de 1.292 hectáreas, en donde ya se encuentran establecidos individuos de más de cuarenta especies, de las cuales diez de ellas son amenazadas en el bosque seco.

Así lo explicó Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira, quien, durante un recorrido de inspección, precisó que “estas acciones le apuntan a fortalecer los trabajos del plan de ordenamiento de la cuenca del río Ranchería y del proyecto del corredor biológico del jaguar (entre la serranía del Perijá y la sierra nevada de Santa Marta); sumado a lo anterior, contribuimos con la protección de estos ecosistemas, con la producción de agua en el Departamento y al cumplimiento de nuestra meta de sembrar dos millones de árboles en La Guajira”.

Adicionalmente señaló que dicha reforestación se ha realizado a través de las medidas de compensación ambiental impuesta a la empresa Cerrejón, por el permiso otorgado para el establecimiento del botadero La Estrella.

En este sentido, Daniel Dávila, superintendente de rehabilitación de tierras y compensaciones ambientales de Cerrejón, indicó que “con estos trabajos se dan unos avances muy importantes en las obligaciones que tenemos con la Corporación. Las plantas se han establecido muy bien en toda esta zona en proceso de recuperación”.

Cabe señalar que los árboles de este proyecto, se han adquirido a varios viveros comunitarios, cuya producción se realiza con material genético de la zona. Algunas de estas asociaciones están conformadas por campesinos, comunidades indígenas y profesionales guajiros, tales como: Awavichor, Alceba, Aguapaceba y Biorecuperar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace