Foto: Terminal V/par
De manera gradual, la Terminal de Transportes de Valledupar empezó su operación normal aplicando todos los protocolos de bioseguridad en todas las zonas de acceso con el apoyo de la secretaría de Salud Municipal.
El gerente de la entidad, Luis Eduardo Calderón Fuentes informó que en cumplimiento al decreto presidencial 1168 que rige al transporte público intermunicipal se dio reapertura a la Terminal con la estricta aplicación de las normas de bioseguridad en esta plataforma terrestre.
“Empezamos a prestar el servicio 24 horas con las empresas transportadoras que hoy tienen todos su protocolos de bioseguridad radicados ante la Terminal con las cuales ya nos reunimos precisándoles la obligación que tienen de acatar las normas sanitarias y la desinfección de los vehículos en cada ruta que realicen”, puntualizó Calderón Fuentes.
En cuanto a las medidas que adopte la Alcaldía de Valledupar para frenar el aumento de contagios por el covid 19 serán acatadas por las directivas de la Terminal, en las que apliquen al transporte público local e intermunicipal.
El funcionario hizo un llamado a las comunidades a que ejerzan con mucha responsabilidad su autocuidado al llegar a la Terminal haciendo uso permanente del tapabocas, desinfección de manos y pies, por su parte el equipo de Salud Municipal seguirá apoyando con la toma de temperatura y tamizaje de los viajeros que entran y salen de la terminal.
Ventas de tiquetes
Las empresas de transporte tienen habilitadas la venta electrónica de tiquetes, los cuales se harán también de forma presencial, la gerencia operativa de la Terminal tiene la tarea de cuidar los aforos del personal que llega a la entidad como el de pasajeros que se transportan en los buses el cual debe ser del 50 % para preservar la distancia social. Solo en casos de miembros de una misma familia se permitirá ocupar sillas contiguas. Ya dentro del bus las recomendaciones puntuales son no consumir alimentos ni bebidas durante el viaje y no hablar por celular.
El gerente Luis Calderón instó a los usuarios a movilizarse seguros desde la Terminal evitando el uso del transporte ilegal que carece de protocolos de bioseguridad, del mismo modo pidió a los ciudadanos analizar con conciencia si es necesario viajar y cuáles son las condiciones para hacerlo preservando ante todo la salud.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…