Categorías: Valledupar

Con la nueva normalidad del país, la Terminal de Transportes de Valledupar opera las 24 horas

De manera gradual, la Terminal de Transportes de Valledupar empezó su operación normal aplicando todos los protocolos de bioseguridad en todas las zonas de acceso con el apoyo de la secretaría de Salud Municipal.

El gerente de la entidad, Luis Eduardo Calderón Fuentes informó que en cumplimiento al decreto presidencial 1168 que rige al transporte público intermunicipal se dio reapertura a la Terminal con la estricta aplicación de las normas de bioseguridad en esta plataforma terrestre.

“Empezamos a prestar el servicio 24 horas con las empresas transportadoras que hoy tienen todos su protocolos de bioseguridad radicados ante la Terminal con las cuales ya nos reunimos precisándoles la obligación que tienen de acatar las normas sanitarias y la desinfección de los vehículos en cada ruta que realicen”, puntualizó Calderón Fuentes.

En cuanto a las medidas que adopte la Alcaldía de Valledupar para frenar el aumento de contagios por el covid 19 serán acatadas por las directivas de la Terminal, en las que apliquen al transporte público local e intermunicipal.

El funcionario hizo un llamado a las comunidades a que ejerzan con mucha responsabilidad su autocuidado al llegar a la Terminal haciendo uso permanente del tapabocas, desinfección de manos y pies, por su parte el equipo de Salud Municipal seguirá apoyando con la toma de temperatura y tamizaje de los viajeros que entran y salen de la terminal.

Ventas de tiquetes

Las empresas de transporte tienen habilitadas la venta electrónica de tiquetes, los cuales se harán también de forma presencial, la gerencia operativa de la Terminal tiene la tarea de cuidar los aforos del personal que llega a la entidad como el de pasajeros que se transportan en los buses el cual debe ser del 50 % para preservar la distancia social. Solo en casos de miembros de una misma familia se permitirá ocupar sillas contiguas. Ya dentro del bus las recomendaciones puntuales son no consumir alimentos ni bebidas durante el viaje y no hablar por celular.

El gerente Luis Calderón instó a los usuarios a movilizarse seguros desde la Terminal evitando el uso del transporte ilegal que carece de protocolos de bioseguridad, del mismo modo pidió a los ciudadanos analizar con conciencia si es necesario viajar y cuáles son las condiciones para hacerlo preservando ante todo la salud.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

1 hora hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

1 hora hace

Así está la disponibilidad de vacunas contra covid-19 en el país

Luego de adquirir 198 mil dosis, el ministerio de Salud informó que la vacuna de…

2 horas hace

En Valledupar, importantes anuncios de MinEducación, en sesión Consejo Nacional de Rectores del SUE

En una histórica y productiva jornada desarrollada en el recién remodelado auditorio Jaime Molina, de…

2 horas hace

Festival Vallenato y ExpoFestival 2025 dejaron cifras históricas en turismo, comercio y cultura

La Cámara de Comercio de Valledupar presentó los resultados del Balance Comercial y Turístico del…

2 horas hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), a través de su Agencia de Gestión…

2 horas hace