Categorías: Nacionales

Con la feria ‘Mujeres tejiendo paz’, cerró la Escuela de Formación Política en el Cesar

Con la participación de mujeres firmantes de paz y lideresas del territorio, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización le dio cierre a la Escuela de Formación Política para Mujeres en el municipio de Manaure, Cesar.

Este proceso se realizó en alianza con la Ruta Pacífica, con el fin de entregarles herramientas de participación política a las mujeres, fortalecer sus liderazgos e incidencia política, al tiempo que busca contribuir con la consolidación de la equidad de género y la reconciliación en el territorio.

El cierre de la Escuela de Formación Política para Mujeres se realizó en el evento denominado: ‘Somos mujeres firmantes de paz, somos mujeres lideresas construyendo presente y futuro en igualdad y equidad’, que se desarrolló en una jornada de tres días.

La agenda incluyó el conversatorio ‘Mujeres constructoras de paz’, en el que se sensibilizó sobre violencias basadas en género; la develación del mural ‘Mujeres de Manaure, colores de paz y liderazgo’, en el cual plasmaron sus rostros y marcas para que la sociedad conozca que sus historias no son un secreto, sino testimonios de resistencia.

Y como actividad final, se desarrolló una feria de emprendimientos en la plaza principal de Manaure, en la que participaron mujeres con iniciativas de artesanías, plantas ornamentales, café, cacao, mochilas, cosméticos, alimentos, entre otros.

La coordinadora del grupo territorial Cesar-La Guajira de la ARN, Ana María Ferrer Arroyo, afirmó que: “Participaron mujeres firmantes del Acuerdo de Paz, pero también lideresas, víctimas, indígenas, mujeres trabajadoras y amas de casa que convergieron en un solo escenario para formarse en incidencia política, en violencias basadas en género, en herramientas de participación política que hoy las hace más fuertes, las hace muchos más conscientes en su comunidad”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Más de 1,2 millones de empleados estatales se benefician con acuerdo entre Gobierno y organizaciones sindicales

Las 9 confederaciones y 37 federaciones de empleados públicos del país presentaron 94 solicitudes en…

12 horas hace

A La Loma (El Paso), llega la pavimentación de sus calles

El corregimiento de La Loma, en jurisdicción de El Paso, ¡ya tiene $ 5.000 millones…

13 horas hace

Sena Cesar impulsa el talento joven con Feria Expo Empleo

Con el propósito de conectar a la juventud cesarense con oportunidades reales en el mercado…

13 horas hace

Cesarenses, graduadas en la primera generación de mujeres linieras en Colombia

Con orgullo y emoción, Enlaza, filial de transmisión del Grupo Energía Bogotá (GEB), celebró la…

13 horas hace

Capturado por homicidio en grado de tentativa en Valledupar

En el marco de las acciones de vigilancia y control que adelanta la Policía Metropolitana…

13 horas hace

Qué significa morderse las uñas en psicología: causas, consecuencias y cómo dejarlo, según este experto

Es un gesto que muchas personas realizan sin darse cuenta. Puede aparecer mientras ves una…

17 horas hace