Categorías: Regionales

Con inversión en nuevas tecnologías, Gobierno del Cesar impulsa competitividad de los caficultores

Con inversión superior a los $ 13.900 millones, de recursos de Ciencia y Tecnología, se adelanta el proyecto ‘Desarrollo experimental para el mejoramiento de la competitividad del sector’, liderado por el Gobierno del Cesar, a través de Federación Nacional de Cafeteros. Esta iniciativa busca transformar la historia de la caficultura del departamento, a través de las buenas prácticas y uso de infraestructuras de poscosecha.

El Gobierno del Cesar construye 430 estructuras de beneficios y 303 tecnologías para el secado del café, en distintas fincas cafeteras de Agustín Codazzi, Pueblo Bello, La Paz, La Jagua de Ibirico, Valledupar, Aguachica, El Copey, Manaure, Curumaní, Pailitas, Río De Oro y Chiriguaná.

Durante el desarrollo de este proyecto, se ha logrado la instalación de un beneficiadero con tecnología Ecomill® en la subestación experimental de Cenicafé, en Pueblo Bello, para la producción de café de calidad, preservando la sostenibilidad ambiental. Además, se construyó el laboratorio de calidades de café fortalecido, dotado de equipos con tecnología de punta, que permiten realizar el análisis físico y sensorial de las especies producidas en el departamento. Estas acciones se lograron de manera articulada con la Federación Nacional de Cafeteros y el Comité de Cafeteros del Cesar y La Guajira.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

8 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

8 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

8 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

8 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

9 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

9 horas hace