Categorías: Regionales

Con firma de Decreto, se fortalece el CRUED en el Cesar

Terminar con la guerra del centavo que persiste entre las ambulancias y con todas las irregularidades que se registran en la prestación del servicio de transporte asistencial en el departamento, es la finalidad del Decreto No. 000248, firmado y socializado por el Gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, ante los representantes de las asociaciones médicas del departamento y los medios de comunicación.

Cumpliendo una de las metas del Plan de Desarrollo ‘Lo Hacemos Mejor’, el Mandatario elevó al Centro Regulador de Urgencia, Emergencia y Desastres, CRUED, a Oficina Asesora del Despacho, entregándole todas las herramientas jurídicas, logísticas y operativas para coordinar y gestionar la respuesta oportuna en salud requerida, lo que implica el control del sistema de referencia y contrarreferencia de los pacientes; la prestación oportuna y con el cumplimiento de la normatividad vigente, del servicio de ambulancias, y la debida atención de todos los usuarios del sistema de salud en las IPS, canalizando desde este organismo la afiliación de los ciudadanos que no se encuentran asegurados en el Sistema de Seguridad Social en Salud, con lo que se dará estricto cumplimiento a las disposiciones del Ministerio de Salud y Protección Social en cuanto a la afiliación universal de la población.

“Con la firma de este decreto le estamos dando dientes al CRUED, para poner en cintura a las ambulancias, el manejo de la disponibilidad de las camas, que en algunos casos son negadas en las IPS, y al mismo tiempo avanzar en la cobertura universal del sistema de salud, para que no se le niegue a ninguna persona la prestación de los servicios de salud por falta del aseguramiento. Lo más importante es que vamos a controlar el mal manejo que se les da a las ambulancias, en todos los aspectos, desde el estado mismo de las ambulancias, hasta ese denominado ‘cartel’ que existe, que afecta a los pacientes”, dijo el Gobernador Monsalvo.

Explicó que tras el nacimiento del CRUED como un organismo independiente, el Gobierno Departamental emprenderá unas acciones, como el montaje de toda la tecnología para el seguimiento de las ambulancias por sistema de georreferenciación, así como la emisión de unos actos administrativos para garantizar la planta de personal que necesita el organismo, y las disposiciones de obligatorio cumplimiento para los prestadores de salud, en donde también se reglamentarán las sanciones para quienes no cumplan con la normatividad nacional y departamental vigente.

Joaquín Maestre Vega, presidente del Colegio Médico del Cesar, aseguró que esta era una necesidad que tenía el departamento desde hace mucho tiempo, “porque el servicio de urgencias no se estaba prestando en las condiciones ideales”, y que en muchos casos se perdía la “hora gold”, que es la primera hora de una urgencia, que es donde se salvan vidas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace