Categorías: Regionales

Con este parque eólico La Guajira se convierte en la puerta de entrada de las energías renovables: Duque

El Presidente Iván Duque Márquez lideró este jueves el proceso de descargue de hélices y aerogeneradores del proyecto eólico Guajira I, de la empresa Isagén, con el que este departamento del Caribe colombiano se convierte en la puerta de entrada de las energías renovables en Colombia.

Con el viento, el mar y el sol de La Guajira “estoy seguro que aquí seguiremos aprovechando esa riqueza para que esta sea la puerta de entrada de las energías renovables en Colombia”, dijo el Mandatario en el acto del proceso de descargue de equipos para el parque eólico Guajira I, en este municipio del norte del país.

El Parque Eólico Guajira I se construirá en el corregimiento del Cabo de La Vela, municipio de Uribia. El proyecto contará con 10 aerogeneradores, en un área de 5,5 hectáreas, con una capacidad instalada de 20 megavatios, lo que equivale al consumo de 33.295 familias colombianas.

Este proyecto impulsará el desarrollo económico y social, y la reactivación sostenible de La Guajira y el país. Guajira I generará inversiones por $ 75.000 millones y más de 50 empleos.

“Esta es una Colombia que mira hacia el futuro con estas energías y que, además, se conecta con los territorios. Esta tierra guajira tiene sol, es el gran privilegio y aquí tendremos parques solares crecientes, aquí hay viento y aquí tendremos toda una serie de parques eólicos que serán los más grandes del país”, dijo el Presidente Duque.

El Gobierno Nacional, dentro de la Revolución de la Transición Energética, se propone dejar instalada una capacidad instalada de generación con energías renovables no convencionales superior a 2.200 megavatios en agosto del 2022, y alista para este año la adjudicación de otros 4.800 megavatios, lo que convertirá a Colombia en líder en América Latina y El Caribe.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace