Categorías: Economica

Con el envío de 1.600 kilos de aguacate Hass a Corea del Sur, Colombia exporta calidad, sabor y competitividad

Dos meses después de que Corea del Sur dijo sí, al aguacate Hass de nuestro país, Colombia exportará el primer cargamento de 1.612 kilos de la fruta, la cual posee atributos de sabor, calidad y frescura para deleitar a los paladares de los coreanos. Este logro es producto de la diplomacia sanitaria liderada por el Gobierno Nacional.

La fruta fue cosechada en el predio Huertos Alto Bonito del departamento de Risaralda y exportada por la empresa AVOFRUIT S.A.S.

«Seguimos conquistando nuevos mercados con los productos del agro colombiano. En esta ocasión, uno de los productos insignia de nuestra canasta agroexportadora, el aguacate Hass llegará a Corea del Sur, luego de la apertura de este mercado en el pasado mes de marzo, acceso que se alcanzó después de más de 5 años de trabajo. Y es que Corea del Sur es un socio estratégico en Asia, ya que entre 2016 y 2020 las importaciones de aguacate de este país crecieron 252 %, lo que demuestra el potencial de este mercado», resaltó el ministro de Agricultura Rodolfo Zea Navarro.

Por su parte, Deyanira Barrero León, gerente general del ICA señaló “seguimos entregando buenas noticias a los productores de aguacate Hass, Colombia cuenta con 182 núcleos con 10.600 predios asociados en 39 municipios y cerca de 15.000 productores registrados, que tienen como principal actividad económica el cultivo de aguacate en sus diferentes variedades, a ellos les decimos que el mercado coreano está esperando su cosecha y cuentan con el ICA para ese propósito”.

Dentro de los principales requerimientos de las autoridades sanitarias coreanas, está la vigilancia semanal bajo supervisión del ICA de la mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata, en los lugares de producción autorizados, definición de un esquema de trazabilidad para las acciones de vigilancia y control en los predios y control de los barrenadores del fruto, entre otros.

Las plantas empacadoras están bajo estricto control y vigilancia por parte del ICA, así como el sistema de clasificación y empaque que garantiza el resguardo de la fruta, entre otros requisitos que el ICA supervisa y certifica como autoridad sanitaria del país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

24 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace