Categorías: Valledupar

Con congreso internacional de psicología, Areandina dará una mirada a la realidad desde lo clínico y lo educativo

Los días 23 y 24 de julio el programa de Psicología de Areandina Valledupar, realizará el Congreso Internacional de Psicología Aplicada: Una mirada integral a la realidad desde lo clínico y lo educativo, espacio en el que expertos en psicología clínica y educativa compartirán sus experiencias sobre investigaciones, innovaciones e intervenciones en estas áreas de estudio.

El espacio contará con la participación de Corina Lenora Benjet Miner, investigadora en la dirección de investigaciones epidemiológicas y psicosociales del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz de México quien abordará el tema: Epidemiología de los trastornos mentales y conducta suicida en alumnos universitarios; también intervendrá Rocío Herrero Camarano, investigadora doctor del Instituto Polibienestar Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia en España, quien abordará el tema: Realidad virtual y clínica, aplicaciones actuales y futuras; Así mismo intervendrá Raúl Alejandro Gutiérrez García, director de investigación de la Universidad Cuauhtémoc Plantel Aguascalientes de México, quien profundizará sobre la salud mental en jóvenes que ni estudian ni trabajan.

Asimismo, se socializarán las ponencias adscritas al espacio académico lideradas por estudiantes y docentes del área de la psicología de instituciones de educación superior a nivel nacional e internacional, las cuales serán evaluadas por el Comité Científico del congreso, el cual está conformado por, Jessica Mejía, directora del programa de Psicología de Areandina Valledupar, Lorena Cudris Torres, directora del Comité Científico del congreso y Jonattan Pumarejo Sánchez, Giselle Olivella López y Mayte Zubillaga Páez, también miembros del Comité Científico.

El congreso que estará dirigido a estudiantes, docentes, graduados y profesionales del área de la salud mental, espera ser el escenario a raíz del cual puedan plantearse estrategias a desarrollarse en los campos de acción de la psicología.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace