Categorías: Sin categoría

Con Agroemprende Cacao, Embajada de Canadá, Gobierno del Cesar y Socodevi ratifican compromiso con el desarrollo rural

El reciente encuentro de la Embajadora de Canadá en Colombia, Elizabeth Williams, y Rubén Escamilla, director país de SOCODEVI en Colombia, con la Gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, es símbolo de cooperación internacional y se reafirma una alianza para continuar dinamizando el potencial agroindustrial del departamento, a través del programa Agroemprende Cacao, fruto del convenio suscrito en 2024 entre la Gobernación del Cesar, SOCODEVI y la Embajada de Canadá, que ha impactado con éxito las condiciones socioeconómicas de más de 580 familias cacaocultoras, oriundas de los municipios de La Paz, San Diego, Agustín Codazzi, Pueblo Bello y Valledupar.

Precisamente, el buen viento que ha tomado Agroemprende Cacao en el Cesar fue lo que inició la conversación. Por su lado, la gobernadora socializó los alcances de este proyecto, ejecutado por SOCODEVI, sobre todo en comunidades ancestrales y rurales, que hoy reconocen el cultivo de cacao como una fuente digna y a largo plazo de ingresos.

En efecto, una experiencia significativa que destaca por sí sola es la de la Asociación de Cacaoteros del Perijá (ASOCOPE), allí 75 familias no solo transformaron sus prácticas agrícolas, también lograron posicionamiento en el mercado global, al pasar de comercializar apenas 2 toneladas a 39, durante el año anterior.

El esfuerzo colectivo y los resultados positivos de ASOCOPE se replicaron en ASOPROAGRO, ASOAGROPERIJA, ASOSEYNEKUN y ANEI, lo que marca un salto histórico para la competitividad regional, teniendo en cuenta que 139 toneladas de cacao fino y de aroma han sido enviadas a Francia, Reino Unido, Holanda y Japón. Lo que evidencia un aumento del 456 % en los volúmenes de exportación, logrando que la marca registrada ‘Cacao Corazón del Mundo’ trascienda fronteras con un producto único, exquisito y de alta calidad.

Frente a esto la Embajadora de Canadá, Elizabeth Williams, resaltó el trabajo en equipo del gobierno departamental, el sector privado y la ayuda exterior, en pro del desarrollo sostenible, el progreso del campo y la inclusión social. Además, respaldó el compromiso de Canadá con el liderazgo femenino en la cacaocultura.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace