Categorías: Regionales

Con Afinia, nueva filial del Grupo EPM, la buena energía crecerá en la región Caribe

• CaribeMar se transforma en la marca Afinia, que presta el servicio de energía eléctrica en Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y algunos municipios del Magdalena

• En los próximos ocho años la filial del Grupo EPM hará inversiones por $ 8 billones, con el fin de mejorar el servicio y modernizar la infraestructura eléctrica

• Afinia atiende a más de 1,5 millones de clientes, que representan seis millones de personas

EPM le cumple al país. Afinia, la nueva filial del Grupo EPM, comenzó este jueves 1 de octubre a prestar el servicio de energía eléctrica a 1,5 millones de clientes en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y 11 municipios del departamento de Magdalena.

Álvaro Guillermo Rendón López, Gerente General de EPM, indicó que este 1 de octubre es un día histórico para el grupo empresarial y para más de seis millones de usuarios del servicio de energía eléctrica de Afinia. “Cuando el Grupo EPM llega a una región lo hacemos con ese propósito superior de contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor. Hoy queremos agradecerles a los habitantes de la región Caribe por permitirnos ingresar a sus hogares, comercios, empresas e industrias. Estamos comprometidos con su bienestar y vamos a crecer de la mano de ustedes con sostenibilidad económica, social y ambiental”, dijo el directivo.

Afinia, la marca en la que se transformó CaribeMar, atenderá además de los habitantes de Bolívar, Cesar, Córdoba y Sucre, a los municipios del Magdalena: Algarrobo, Ariguaní, El Banco, Guamal, Nueva Granada, Pijiño del Carmen, Sabanas de San Ángel, San Sebastián de Buenavista, San Zenón, Santa Ana y Santa Bárbara de Pinto.

Un compromiso con la gente

“Prestar un servicio como se lo merece la comunidad, lo lograremos con la participación de todos. Es una corresponsabilidad entre el Grupo EPM, Afinia, los clientes, los usuarios, las empresas regionales, entidades territoriales, los gobiernos locales y el Gobierno Nacional”, afirmó Blanca Liliana Ruiz Arroyave, Gerente General de Afinia.

Es importante destacar que la optimización del servicio de energía eléctrica requiere de inversiones considerables, modernización, ampliación y renovación de la red y del sistema en general; operación y mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo del sistema y adecuación de la red para controlar las pérdidas de energía. Acciones que buscan atender el crecimiento de la demanda y aumentar la confiabilidad, calidad y continuidad del servicio. Algo que se logrará de manera paulatina.

Más desarrollo

Las inversiones de Afinia en los primeros cinco años de operación serán de alrededor de $ 3,7 billones en infraestructura eléctrica (subestaciones y líneas, redes de distribución y aseguramiento de la red), e inversiones adicionales en Tecnología de la Información y Tecnología de la Operación, para un total de $ 4 billones.

En los próximos 10 años las inversiones de Afinia alcanzarán $ 8 billones. Estos recursos se traducirán en más desarrollo para la región Caribe, mejoramiento en la calidad de vida de seis millones de personas y generación de empleo.

Afinia se enfocará en los próximos meses en garantizar el acceso y comprabilidad del servicio de energía eléctrica a la ciudadanía. Para esto evalúa implementar programas de innovación social para las familias más vulnerables, entre ellos: Paga a tu medida, que permite el pago de la factura por cuotas o Energía Prepago, que ofrece la energía bajo la modalidad de pago anticipado a quienes por condiciones de morosidad no tienen acceso al servicio.

Otro aspecto priorizado por la Compañía es el fortalecimiento del proceso de lectura, facturación y repartición; ampliación de puntos de recaudo y el mejoramiento de la atención al cliente en los canales presenciales y virtuales. Para el próximo año se espera tener 10.000 puntos adicionales de recaudo para la comunidad (en la actualidad existen 3.400).

Afinia ilumina el Caribe desde Cartagena

La sede central de Afinia está ubicada en Cartagena y el centro de control se localiza inicialmente en Barranquilla, en las instalaciones del Centro de Servicios Compartido (CSC), de propiedad de Afinia y Air-e.

En el CSC se administran los servicios de Tecnología de la Información y Tecnología de la Operación de ambas empresas por un período inicial de dos años, mientras cada una de ellas efectúa las adecuaciones necesarias para independizar la plataforma tecnológica que dará soporte a la operación de su respectivo negocio. Durante este tiempo, Afinia adecuará su Centro de Control en Cartagena.

Con la llegada de Afinia al Grupo EPM, que representa aproximadamente el 12 % de participación del mercado energético nacional, el grupo empresarial alcanzó alrededor del 35 % de la distribución y comercialización de energía en Colombia, el tope máximo permitido.

En este nuevo camino que comienza a recorrer EPM, tras 65 años de historia, su ADN de servicio llega a Afinia, que trabajará día a día para lograr que la buena energía crezca en la región Caribe.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

11 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

11 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

12 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

12 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

12 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

12 horas hace