Categorías: Nacionales

Con acuerdo alemán, se busca mejorar capacidades agropecuarias colombianas

Diálogo directo entre Alemania y Colombia en temas agrícolas, aportes claves en investigación científica aplicada al campo y cooperación financiera son los tres grandes acuerdos que logró la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, durante su participación en el Foro Global para la Alimentación y la Agricultura 2023 en Berlín.

En diálogos de alto nivel, organizados por la embajadora de Colombia en Alemania, Yadir Salazar, la ministra López Montaño explicó que Colombia necesita hacer una transformación productiva y aumentar su capacidad de exportar productos agropecuarios para generar divisas y poder hacer la transición energética.

Asimismo, ante delegados de la Unión Europea, la ministra ratificó el compromiso de Colombia con el cumplimiento de las nuevas normas ambientales para recibir productos colombianos y pidió un plazo razonable mientras se pone en marcha el proyecto de bioinsumos que permita garantizar una producción más limpia.

Con el liderazgo del ministro alemán de Agricultura, Cem Özdemir, se definieron varias acciones para apoyar a Colombia en su proceso su transformación agrícola y el cumplimiento del primer punto capítulo del Acuerdo de Paz sobre desarrollo rural integral.

Con la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional, GIZ, hizo un acercamiento para buscar cooperación para la Reforma Agraria. “Ellos tuvieron mucho éxito en Grecia, ayudándolos a hacer un catastro simplificado para poder determinar el valor de la tierra rural”, destacó López Montaño.

La ministra enfatizó que Colombia comprará la tierra para la Reforma Agraria con recursos nacionales, pero requiere un apoyo muy grande de la comunidad internacional para los proyectos de desarrollo rural.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Accidente en funicular de Portugal que dejó 16 muertos fue por falla de cable, según investigación

La falla de un cable de acero y las deficiencias de mantenimiento contribuyeron al accidente…

4 horas hace

Con la Ingeniería Clínica se trabaja en mejorar la salud de las personas

El 21 de octubre es el Día Mundial de la Ingeniería Clínica, una fecha que…

4 horas hace

“Jorge 40 consolidó a las AUC en el Atlántico”: Álvaro Ashton en la JEP

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reveló la audiencia reservada del excongresista Álvaro Ashton,…

4 horas hace

Procuraduría pidió celeridad para brindar seguridad jurídica a la consulta del próximo domingo

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, presidió la Comisión Nacional de Control…

4 horas hace

Con diagnóstico temprano, Colombia evita más de 585 casos de sífilis congénita en tres años

Gracias a las políticas de fortalecimiento del diagnóstico, la prevención y el acceso oportuno a…

4 horas hace

Atunkawaa en Uribia: escuchar respetuosamente al pueblo wayúu para comprender las causas de la desnutrición

Durante tres días, la Comisión Asesora Científica para La Guajira, como instancia del Sistema Nacional…

4 horas hace