Categorías: Nacionales

Con acuerdo alemán, se busca mejorar capacidades agropecuarias colombianas

Diálogo directo entre Alemania y Colombia en temas agrícolas, aportes claves en investigación científica aplicada al campo y cooperación financiera son los tres grandes acuerdos que logró la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, durante su participación en el Foro Global para la Alimentación y la Agricultura 2023 en Berlín.

En diálogos de alto nivel, organizados por la embajadora de Colombia en Alemania, Yadir Salazar, la ministra López Montaño explicó que Colombia necesita hacer una transformación productiva y aumentar su capacidad de exportar productos agropecuarios para generar divisas y poder hacer la transición energética.

Asimismo, ante delegados de la Unión Europea, la ministra ratificó el compromiso de Colombia con el cumplimiento de las nuevas normas ambientales para recibir productos colombianos y pidió un plazo razonable mientras se pone en marcha el proyecto de bioinsumos que permita garantizar una producción más limpia.

Con el liderazgo del ministro alemán de Agricultura, Cem Özdemir, se definieron varias acciones para apoyar a Colombia en su proceso su transformación agrícola y el cumplimiento del primer punto capítulo del Acuerdo de Paz sobre desarrollo rural integral.

Con la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional, GIZ, hizo un acercamiento para buscar cooperación para la Reforma Agraria. “Ellos tuvieron mucho éxito en Grecia, ayudándolos a hacer un catastro simplificado para poder determinar el valor de la tierra rural”, destacó López Montaño.

La ministra enfatizó que Colombia comprará la tierra para la Reforma Agraria con recursos nacionales, pero requiere un apoyo muy grande de la comunidad internacional para los proyectos de desarrollo rural.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace