Categorías: NacionalesRegionales

Con acciones de control y tamizaje, Secretaría Local de Salud busca contener el Covid -19 en Valledupar

Acciones de tamizaje y control fueron adelantadas por la Secretaría Local de Salud en el aeropuerto Alfonso López Pumarejo durante el fin de semana; estas actividades se implementarán hasta que llegue el último vuelo autorizado a la ciudad de Valledupar.
El Equipo de Reacción Inmediata Coronavirus -ERIC-, integrado por médicos, epidemiólogos, enfermeras, analizaron a cada uno de los pasajeros procedentes de Bogotá que llegaron a Valledupar en el vuelo LA4170.
“Por directrices del alcalde Mello Castro González, estamos salvaguardando la entrada a Valledupar en el aeropuerto Alfonso López, queremos decirle a la ciudadanía que estamos con el Equipo de Reacción Inmediata, haciendo las acciones de tamizaje que corresponden, para identificar casos que hayan tenido contacto con Covid-19”, explicó Lina De Armas, Secretaria Local de Salud.
A los pasajeros se les practicó la ruta de atención del Ministerio de Salud para establecer un caso probable de Covid 19, se les recomendó el aislamiento preventivo de 14 días, dado que, en Bogotá es donde existe la mayor proporción de casos positivos para Covid 19 en Colombia.
El personal especializado, determinó que a los 135 pasajeros se les realizará seguimiento, pero dado que solo 5 estuvieron por fuera del país los últimos 14 días o en contacto estrecho con personas procedentes de México, Chile, Cuba y España, estarán bajo vigilancia del equipo epidemiológico de la Secretaría Local de Salud.
Los pasajeros reconocieron que estas medidas de control que ejerce la administración municipal son necesarias para evitar que el virus siga propagándose, “hay que hacer lo necesario para que le covid-19 no se propague en Valledupar, los mecanismos que sean necesarios para que no llegue a los pueblos, porque se complicarían más las cosas”, expresó Camilo Guerra.
De Armas, puntualizó que “seguiremos trabajando de manera incansable para contener la llegada del Covid -19 a la ciudad de Valledupar y a sus corregimientos”.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace