Categorías: Economica

Con 23 mil kilos de aguacate Hass, Colombia inicia la conquista del mercado de Chile

Luego de acompañar, inspeccionar y realizar la trazabilidad del cumplimiento de los requisitos de exportación, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, entregó el Certificado Fitosanitario de Exportación, CEF, que autoriza la exportación al mercado de Chile cerca de 23 mil kilos de aguacate Hass, cosechado en predios del departamento de Antioquia.

El proceso de exportación está a cargo de la empresa Westfalia Fruit Colombia que a su vez es propietaria del predio La Cumbre, ubicado en el municipio de Sonsón, Antioquia donde fue cosechada y empacada la fruta, y donde se ha cumplido el plan de trabajo establecido entre las autoridades fitosanitarias de los dos países elaborado mediante un enfoque de sistemas de mitigación del riesgo para prevenir plagas cuarentenarias.

Deyanira Barrero León, gerente general del ICA señaló “la apertura del mercado chileno y el envío de las primeras 23 toneladas de aguacate Hass al mercado chileno, es otro gran éxito del trabajo en equipo que realizamos desde el ICA con productores y gremios, teniendo en cuenta la alta condición fitosanitaria y requisitos exigidos por las autoridades sanitarias de ese país, así seguimos entregando oportunidades de comercialización de la fruta y empleo a más de 54.000 personas en todo el renglón productivo”.

La empresa exportadora Westfalia Fruit Colombia, comprometida con el sector agrícola nacional, es reconocida como experta en aguacates, con más de 71 años en la industria; y en Colombia desde el 2012. actualmente genera cerca de 200 empleos directos en fincas; y 140 en plantas empacadoras.

El área sembrada de aguacate Hass en los principales departamentos productores es de aproximadamente 14.000 hectáreas, ubicadas en el Eje Cafetero, Tolima, Antioquia, Cauca y Valle del Cauca.

Se estima que en el país existen alrededor de 14.000 productores en cerca de 18.000 unidades productivas que tienen como principal actividad económica el cultivo de aguacate.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace