Categorías: Regionales

Con 20 municipios, Gobierno del Cesar firmó convenio de transporte escolar

Cerca de 2.000 estudiantes de 20 municipios del Cesar se beneficiarán con el servicio de transporte escolar que garantizó el Gobierno departamental, tras la firma de convenios con los alcaldes de esas localidades, a fin de asegurar la permanencia en las aulas, evitando la deserción del sistema educativo, especialmente en las áreas rurales más apartadas en este departamento.

Con una inversión superior a los $ 2.095 millones, el proyecto permitirá que los estudiantes que habitan en zonas rurales de difícil acceso cuenten con un medio de transporte seguro y gratuito para trasladarse a las instituciones educativas oficiales de los municipios no certificados en educación, tales como Aguachica, Codazzi, Astrea, Bosconia, Chimichagua, Curumaní, El Copey, Gamarra, González, La Gloria, La Paz, Pueblo Bello, Manaure, Pailitas, Pelaya, Río de Oro, San Alberto, San Diego, San Martín y Tamalameque.

“Gracias a la Gobernación del Cesar por este gesto que ha tenido con los estudiantes de San Diego. Más de ocho veredas se están beneficiando con el transporte escolar, sabemos que el Plan de Desarrollo del gobernador está articulado con el nuestro y está establecido fortalecer a los estudiantes, no sólo de la cabecera municipal, sino de los corregimientos”, dijo Carlos Mario Calderón, alcalde de San Diego.

“Con este proyecto logramos que los estudiantes de las zonas rurales de nuestro departamento no deserten del sistema educativo por carencia de este importante servicio; de esta manera se garantiza el acceso a la educación y a un mejor futuro de nuestros estudiantes más vulnerables”, dijo Pamela García Mendoza, secretaria de Educación del Cesar.

La firma de los 20 convenios de apoyo al transporte escolar se suma a las acciones que viene realizando la administración departamental para garantizar la educación en el Cesar, entre ellas la entrega de 2.700 bicicletas a los nueve municipios fronterizos que acorta los tiempos de distancia entre la vivienda de los infantes y sus colegios, y la puesta en marcha del Plan de Infraestructura Educativa que permitirá una mayor cobertura y calidad académica en este territorio.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

18 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

18 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

18 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

19 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

19 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

19 horas hace