Categorías: Regionales

Con 15 % de descuento, Alcaldía de Valledupar habilita cinco puntos para el recaudo del Impuesto Predial Unificado

Hasta el 31 de marzo del presente año, los contribuyentes que aún no han cumplido con su obligación tributaria cuentan con un incentivo del 15 % de descuento en el pago del Impuesto Predial Unificado y, además con cinco puntos habilitados para el recaudo: Mayales Plaza Comercial, Centro Comercial Guatapurí, Gobernación del Cesar y un Davimóvil, del banco Davivienda, que será ubicado en las instalaciones del Hospital Eduardo Arredondo Daza, sede La Nevada los días 17 y 18 de marzo, y en el parque El Viajero del 19 al 20 de marzo.

Estos últimos dos puntos se establecieron teniendo en cuenta las directrices del Alcalde Mello Castro González de hacer de ésta una administración incluyente, responsable y transparente, que ofrezca a las comunidades la posibilidad de tener a su alcance espacios seguros, con mayor agilidad y confianza en el proceso de recaudo en el municipio, brindando así mayores oportunidades para que los propietarios y poseedores de bien inmueble cumplan con su obligación.

“Hicimos un acuerdo con Davivienda para llevar, durante dos días (17 y 18 de marzo), la bancamóvil para que los contribuyentes no tengan que ir hasta la Alcaldía o a los diferentes bancos, sino que tengan que hacer su pago en el mismo sector y, asimismo, los dos días siguientes (19 y 20 de marzo) estará ubicado en el Parque El Viajero para que los residentes de esta zona también tengan esa oportunidad que incentiva a la cultura tributaria”, aseguró Carlos Alfonso Araújo, secretario de Hacienda Municipal.

El jefe de cartera invitó a todos los contribuyentes a que aprovechen estos descuentos establecidos en el primer corte, que es hasta el 31 de marzo, como primer vencimiento para el pago y al tiempo recordó que “estos recursos son para el desarrollo de la ciudad, para la inversión de programas sociales y otras necesidades de las comunidades”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace