Categorías: Regionales

Comunidades Wayuu reciben en operación el módulo de pilas públicas de Sararao del programa Guajira Azul

Guajira Azul es el programa de transformación social más importante de La Guajira que con obras y resultados viene ganándole la batalla a la falta de acceso de agua potable y saneamiento en el departamento.

A través de Guajira Azul, se puso en funcionamiento y entregó oficial del módulo de pilas públicas de Sararao que beneficia a 7.770 habitantes de 81 comunidades Wayuu en zona rural dispersa del municipio de Maicao, La Guajira.

“En dos años hemos beneficiado a más de 531 mil personas con la finalización de 18 proyectos que suman $ 113.223 millones”, dijo el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, quien agregó que “esto ha permitido aumentar la cobertura de acueducto en zonas rurales dispersas en la Alta y Media Guajira del 4 % en 2018 a cerca del 20 % en 2021 y un aumento en la continuidad del servicio de agua potable en zonas urbanas de 9 a 11,8 horas por día”.

El Ministro informó que en zonas rurales de la Alta y Media Guajira se tienen contemplados 24 módulos de pilas públicas. “Con Sararao ya han iniciado operación 3 módulos: Casa Azul, inaugurado en febrero de 2019, que beneficia a 12.478 habitantes; Wimpeshi, entregado en febrero de 2021 para favorecer a 3.002 indígenas Wayuu, y Sararao, que hoy entra en funcionamiento para mejorar la calidad de vida de otros 7.770 guajiros”, reportó.

El alto funcionario explicó que el módulo de pilas públicas de Sararao está conformado por cinco pilas: Sararao, Majayulumana, Masamana, Ulain y Orroko, que fueron construidas con un aporte de $ 4.099 millones de obras por impuestos de ISA INTERCOLOMBIA.

“Estamos orgullosos de entregar un proyecto que aporta al bienestar y a la calidad de vida de las comunidades Wayuu. Esta obra va en línea con la gestión integral que adelantamos como Grupo ISA, articulando las expectativas y preocupaciones de comunidades vulnerables y el respeto por la identidad étnica y cultural, procurando transformaciones que generan valor sostenible. De esta forma, contribuimos al cierre de la brecha socioeconómica de una región tan importante para el país como es La Guajira”, dijo Bernardo Vargas Gibsone, presidente de ISA.

El viceministro de Agua, José Luis Acero contó que el pozo donde se capta el agua para el módulo de Sararao tuvo una inversión adicional de más de $ 316 millones con recursos de Cancillería y el Sistema General de Participaciones a través del PDA. Para la sostenibilidad del módulo se implementó un esquema asociativo para acceder a los subsidios de orden municipal.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace