Foto: Icbf
En su propósito de tejer un nuevo modelo propio de atención integral en La Guajira, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llegó a Pasipamana, Maicao, para desarrollar el cuarto diálogo genuino con más de 160 personas de 26 comunidades y 13 autoridades tradicionales Wayuu.
Durante el encuentro una de las propuestas para garantizar la soberanía alimentaria en el territorio fue la de incluir frutos silvestres como el trupillo, yoshuu (iguaralla), y los de siembra propios de sus territorios como el frijol guajiro, el millo (wana), la ahuyama y el maíz.
Paralelo al diálogo a través de un ejercicio lúdico y recreativo en Pasipamana, Maicao, los niños y las niñas hablaron de la vida en sus territorios desde la escuela, el juego, la alimentación, su cuidado, el tejido y sus tradiciones.
Con el intercambio de experiencias el ICBF busca sumar esfuerzos para acompañar el crecimiento de la generación para la vida y la paz en La Guajira.
Al cierre de este ejercicio de construcción también se tejieron propuestas en educación inicial, salud, protección y cuidado de la niñez y adolescencia Wayuu, y el Icbf se comprometió a volver y presentar un modelo de atención propio que les permita vivir dignamente a las familias en sus comunidades.
Los próximos diálogos se desarrollarán en la zona rural y costera de Riohacha, en Manaure y el corregimiento de Paraguachón en la frontera colombovenezolana.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…