Categorías: Regionales

Comunidades indígenas y afrodescendientes participan de la construcción del Plan de Desarrollo Departamental 2024 – 2027

En el auditorio del Archivo Departamental Aníbal Martínez Zuleta, en Valledupar, se realizó lunes la mesa ciudadana de construcción y concertación de las comunidades afrodescendientes e indígenas en el del Cesar.

Los saberes ancestrales de los pueblos indígenas y de los afrodescendientes, para determinar las necesidades y soluciones en el territorio, son tenidos en cuenta por la Gobernación del Cesar en la construcción colectiva del Plan de Desarrollo Departamental 2024 – 2027.

La gobernadora, Elvia Milena Sanjuán Dávila, fue la encargada de instalar la mesa de participación, desde donde resaltó la importancia de lograr un trabajo conjunto de construcción para la materialización de todas las iniciativas propuestas por los representantes de estas de comunidades.

“Queremos abrir un nuevo capítulo en la historia administrativa de estas comunidades en el Cesar. Que se escuche una sola voz en el departamento, que esté1 conformada por indígenas, afro, el gobierno departamental y las alcaldías locales, para trabajar de manera decidida con esfuerzo, amor, dedicación y especialmente inversión pública para transformar, con proyectos de inversión que requieran, la calidad de vida en próximos cuatro años”, señaló Sanjuán Dávila.

Por su parte, el cabildo gobernador kankuamo, Jaime Luis Arias, uno de los 200 participantes en esta mesa, aseguró que “es una gran oportunidad el llamado al diálogo con el gobierno departamental, que se incluya el enfoque diferencial para garantizar los derechos étnicos. Creemos que vamos a articular acciones para el beneficio directo de nuestras comunidades asentadas en el territorio, en el sector productivo y las necesidades básicas”.

Educación, salud, infraestructura y salvaguarda de la cultura fueron algunas de las propuestas de los pueblos Wiwa, Kankuamo y Arhuaco, asentados en la Sierra Nevada de Santa Marta y puestos sobre la mesa del Plan de Desarrollo Departamental.

“Esperamos que se pueda consolidar un gran ejercicio en estas mesas de participación, que se han venido desarrollando en todo el territorio cesarense y que hoy incluyó a estos dos grupos poblacionales. Buscamos que las metas, proyectos, propuestas, garanticen la estabilidad económica de estos pueblos”, puntualizó la gobernadora Elvia Milena Sanjuán.

Este ejercicio de planificación para los próximos cuatro años fue valorado por Liliana Margarita Díaz Castilla, representante de la Asociación Étnica de Comunidades Negras y presidenta del Comité Técnico de Paz Departamental de las Comunidades Negras, quien expresó: “El Cesar tiene un gran número de comunidades Afro como Indígenas, por eso es muy importante que queden plasmadas las necesidades de estas comunidades, para mitigar las problemáticas territorios sobre todo en la zona rural”.

Las Mesas Departamentales de Participación Ciudadana se han realizado en las cuatro subregiones del Cesar. Además, de otras dos en zona rural. También se realizaron mesas sectoriales para concertar la inversión de regalías, en Valledupar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace