Categorías: Regionales

Comunidades indígenas fueron beneficiadas con semillas de fríjol y maíz en Expoagrosavia en San Juan del Cesar

La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), celebró el su 30 año en San Juan de Cesar y llevó a La Guajira toda la oferta tecnológica disponible para el Caribe. Uno de los temas más relevantes lo constituyó la experiencia de fríjol en la que se entregaron resultados tangibles, como dos publicaciones obtenidas a partir del proyecto fríjol sequía de KOLFACI, y semillas resilientes y de alto contenido de hierro y Zinc para las comunidades que hicieron presencia en la feria, auspiciado por Fontagro fríjol alto hierro y la iniciativa Agrilac resiliente Cesar.

En la experiencia de fríjol el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), parte de la Alianza Bioversity International y el CIAT, ASOANEI y el Fondo Acción reunidos alrededor de la iniciativa AGRILAC en el Cesar, entregaron semilla de fríjol biofortificado Corpoica rojo 39, maíz biofortificado BIOMZn01 y degustaciones de preparaciones tradicionales.

En total se entregaron 300 kg de fríjol y 200 kg de maíz biofortificados a las comunidades Wiwas, Arhuacas, Kankuamas y Wayúu por parte del director ejecutivo de Agrosavia, Jorge Mario Díaz Luengas, quien afirmó que el compromiso de la Corporación es total con el departamento de La Guajira.

La comunidad respondió ampliamente este llamado y se acercaron cerca de 1500 personas a conocer las ofertas tecnológicas de AGROSAVIA. Según la técnica de Fondo Acción, María Izquierdo, la comunidad Arhuaca Umuriwa está posicionando la marca Numumuke Kia de alimentos transformados a base de fríjol, maíz biofortificados y biopreparados para la producción agroecológica.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace