Foto: ICA Guajira
El ICA realizó una jornada de inscripción de predios pertenecientes a comunidades indígenas del municipio de Uribia, en La Guajira, con el fin de facilitar la movilización y comercialización de sus animales al amparo de las Guías de Movilización Interna de Animales, GSMI, documento que garantiza la sanidad y legalidad de los semovientes.
Durante la jornada se logró el registro de 15 predios, al tiempo que se realizó un censo ovino caprino, especies predominantes en cada finca.
La inscripción de predios es requisito para solicitar la guía de movilización e identificar que es productor agropecuario de la zona y permite hacer el respectivo seguimiento tanto de inventarios como de sanidad animal.
El ICA en La Guajira continuará con las jornadas de registro de predios e invita a las comunidades para que inscriban sus predios ante el Instituto y de esta manera contribuyan al fortalecimiento del estatus sanitario y la legalidad en la producción.
El Registro Sanitario de Predio Pecuario es una de las herramientas importantes para el desarrollo de los programas de control, prevención y erradicación de enfermedades de control oficial, asegurando que la información aportada por el productor del predio sea acorde con los requisitos estipulados en la normatividad.
La gran vitrina de negocios verdes del Cesar ya abrió sus puertas en el municipio…
Valledupar - Cesar, En el marco de la ofensiva nacional contra el delito, la Policía…
En un Consejo de Seguridad liderado por el alcalde Ernesto Orozco Durán, realizado para analizar…
El 7 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Física Médica, coincidiendo con…
Este sábado 8 de noviembre, Valledupar será escenario de un evento cargado de fe, unión…
Con el propósito de fortalecer la convivencia y el bienestar emocional de las comunidades indígenas…