Categorías: Regionales

Comunidades de municipios Pdet del Cesar pueden revisar avances del Acuerdo de Paz

Función Pública recordó a las ciudadanías y comunidades de los municipios del Cesar con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet) que pueden ejercer control social en la implementación del Acuerdo de Paz.

De acuerdo con la entidad, cada año, las ocho alcaldías Pdet del departamento, deben diligenciar el Informe Individual de Rendición de Cuentas del Acuerdo de Paz, que además debe quedar publicado en la página web de la administración municipal.

Estos son los municipios Pdet cesarenses con compromisos en la implementación del acuerdo: Agustín Codazzi, Becerril, La Jagua de Ibirico, La Paz, Manaure Balcón del Cesar, Pueblo Bello, San Diego y Valledupar.

En los informes las ciudadanías y comunidades podrán encontrar avances sobre las iniciativas y proyectos del municipio incluidos en el Plan de Desarrollo Municipal clasificados en los 8 pilares de la Reforma Rural Integral Pdet del Acuerdo de Paz.

Los cuales comprenden avances en temas de ordenamiento social; uso del suelo; adecuación de tierras; salud, vivienda y educación rural; agua potable; y saneamiento básico rural. Sobre estas temáticas las comunidades podrán exigir rendición de cuentas en relación a la ejecución e inversión de proyectos.

Igualmente, podrán indagar sobre reactivación económica, producción agropecuaria, derecho a la alimentación, reconciliación, convivencia y construcción de paz, entre otros temas.

También podrán conocer los obstáculos más relevantes en la implementación del acuerdo, así como las iniciativas proyectadas para los próximos años.

Para obtener más información sobre el control social en la implementación del acuerdo en los municipios Pdet, todos los actores sociales pueden consultar el micrositio del Sistema de Rendición de Cuentas de la Implementación del Acuerdo de Paz (SIRCAP) y la sección de Transparencia y Acceso a la Información de las páginas web de cada alcaldía.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace