Foto: P. C/bia
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, anunció la implementación del programa Barrios y Veredas de Paz en el asentamiento La Pista, en el municipio de Maicao en La Guajira, habitado por familias en condición de vulnerabilidad y con alta presencia de población migrante e indígena.
Gracias a la legalización y al Plan de Gestión del Hábitat se podrán impulsar proyectos de infraestructura, acceso a servicios básicos e iniciativas que fortalezcan la inclusión social, la convivencia y el bienestar colectivo.
Este programa es una estrategia orientada a consolidar entornos más seguros, organizados y con oportunidades para sus habitantes, articulando acciones con programas intersectoriales.
Según Jorge Andrés Pinzón Rueda, subdirector de Asistencia Técnica y Operaciones Urbanas Integrales del Ministerio, la legalización urbanística del asentamiento, es un paso fundamental que permitirá reconocer el territorio junto a la comunidad y avanzar en la identificación de necesidades, falencias y proyecciones futuras.
Este esfuerzo responde a la necesidad de ordenamiento urbano y se proyecta como una oportunidad para transformar la calidad de vida de las familias de La Pista, garantizando entornos dignos, planificados y con visión de desarrollo sostenible.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…