Categorías: Nacionales

Comunidades afro de La Guajira validaron afectaciones las bases de las demandas que en su defensa presentará la URT

Este proceso de interacción social se desarrolló en el marco de la Asamblea de cierre de caracterización de afectaciones, territoriales y fue promovido teniendo en cuenta el diálogo de saberes con las comunidades afrodescendientes, formas de participación que conocieron del avance administrativo que desarrolla la URT, espacio que en el que la dirección de Asuntos Étnicos (DAE), socializó los resultados del estudio de caracterización de afectaciones territoriales para los dos consejos comunitarios afro, ubicados en el municipio de Fonseca.

Durante este proceso liderado por la directora territorial de la URT Cesar, La Guajira, Astrid Navarro Rodríguez, los integrantes de los consejos comunitarios José Antonio Manjarrez Ariza y Blas Rosado Urbay, participaron activamente en la jornada realizada en Fonseca y destacaron el aporte institucional de la Unidad de Restitución de Tierras para adelantar el proceso a través de ruta colectiva.

“El desarrollo de dinámicas tan importantes como esta en conjunto con las víctimas de los consejos comunitarios afro, nos permite avanzar en el reimpulso que le da URT al proceso de restitución el departamento de La Guajira, territorio que abordamos con los equipos sociales, jurídicos, catastrales y administrativos de la entidad, para brindar atención integral a las organizaciones que desarrollan un modelo de democracia participativa que requiere el país como garantía de paz y bienestar social colectivo”, afirmó la directora territorial de la URT en Cesar y La Guajira, Astrid Navarro.

La directora agregó que se busca mejorar la calidad de vida de las familias guajiras, víctimas desde hace más de tres décadas, por parte de la guerrilla y el paramilitarismo, grupos armados al margen de la ley que causaron afectaciones físicas, materiales, ambientales, simbólicas y económicas a las comunidades, impidiendo a estas el ejercicio de gobernanza y el desarrollo de prácticas de su cultura y tradición ancestral.

“A partir de este proceso que adelantamos en la URT pretendemos que las familias que integran estos consejos comunitarios puedan regresar a su territorio para vivir como lo hacían históricamente antes de ser afectados por el conflicto armado que sufrió el departamento de la Guajira”, señaló Astrid Navarro.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

24 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace