Categorías: Regionales

Comunidad wiwa albergada en Riohacha recibió ayudas humanitarias

La Unidad para las Víctimas realizó la segunda entrega de Ayudas Humanitarias a la población de la etnia wiwa que permanece albergada en Riohacha, La Guajira, a causa de desplazamiento masivo originado desde zona rural de este punto del país.

Las 130 familias recibieron mismo número de ayudas, las cuales comprenden kits de alimentación y aseo, como respuesta de atención a esta etnia desplazada desde Limón Carrizal y Contadero, acción que se desarrolló luego de que la Unidad para las Víctimas recibiera el censo de las víctimas de manos de la Alcaldía de Riohacha, para garantizar la subsistencia mínima de estas 4.810 personas afectadas por el hecho victimizante mencionado anteriormente.

“Desde el inicio de la emergencia por desplazamiento masivo, la Unidad activó la ruta de atención que hoy se traduce en la segunda fase de esta ayuda humanitaria que consiste en la entrega de un kit de emergencia por familia que contiene los elementos de aseo y cocina, cobijas, juegos de cama, colchonetas, toldillos para hamaca, botiquines de primeros auxilios, así como alimentos para olla comunitaria” aseveró el director territorial de la Unidad en Cesar y Guajira, Mario José Ríos Oñate.

Ríos Oñate aseguró, además, que la atención a la comunidad wiwa prevalecerá mientras se avanza en garantías para su retorno y reubicación, de acuerdo con la respuesta de las entidades competentes para ello, paralelo a esto, la Unidad para las Víctimas ha concertado con las autoridades de esta etnia cada una de las acciones adelantadas, así mismo expresó que la Unidad se encuentra a la espera de los nuevos censos que debe hacer la Alcaldía de Riohacha de la mano de las autoridades tradicionales wiwa para que nuevas familias que se han desplazado entren en la ruta para recibir las ayudas humanitarias.

En la Unidad para las Víctimas “Cambiamos para servir” con el objetivo de seguir trabajando en acciones de cara a la implementación de una política que contribuya a la superación de los rezagos, brinde una reparación transformadora y le permita a quienes han padecido el conflicto armado acceder efectivamente a sus derechos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tribunal de arbitramento resolverá situación laboral de trabajadores de Aseo del Norte

Luego de una protesta realizada por un grupo de trabajadores de Aseo del Norte, representados…

3 horas hace

¡Ganó el folclor! Presentado Museográfico del Centro Cultural de la Música Vallenata

El  Círculo de Periodistas de Valledupar, CPV, este martes 21 de octubre dio a conocer…

3 horas hace

Gustavo Petro y su familia serán incluidos en la Lista Clinton, aseguro el senador Bernie Moreno

El senador Bernie Moreno anunció que el presidente Gustavo Petro, su familia y colaboradores serán…

3 horas hace

Capturado sujeto que agredió físicamente a su pareja e hijastra de 11 años en el barrio La Victoria

Mediante planes de patrullaje, registro y control adelantados por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…

3 horas hace

Ideam eleva alerta en La Guajira por onda tropical en mar Caribe

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) elevó la alerta en el departamento de…

3 horas hace

Asesinan mujer que había recibido amenazas de grupos al margen de la ley en San Alberto

La tranquilidad del municipio de San Alberto se vio interrumpida la noche del lunes por…

3 horas hace