Categorías: Nacionales

Comunidad de la Alta Guajira entregó 237 propuestas al Gobierno para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo

El sonido metálico de la ‘turompa’ y el ritmo marcado de la ‘kasha’ o tambor wayúu marcaron el inicio del decimoséptimo Diálogo Regional Vinculante del Gobierno nacional, esta vez en el municipio de Maicao (alta Guajira), donde se presentaron este martes más de 237 propuestas para la construcción de la ley del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

La encargada de recibirlas fue la ministra de Vivienda, Ciudad, y Territorio, Catalina Velasco, quien recorrió cada una de las 18 mesas de diálogo instaladas en la sede de Maicao de la Universidad de la Guajira, donde se registraron 1.113 personas de la frontera con Venezuela, especialmente comunidades de los municipios de Albania, Manaure, Uribia y Maicao.

La funcionaria señaló que “la propuesta que tenemos para las comunidades es que, de manera conjunta, en equipo, uniendo esfuerzos, colaborando todos y todas, podamos rehabilitar la infraestructura abandonada y ponerla a funcionar».

Durante su intervención, la ministra agregó que «ese es el propósito y pronto empezaremos a darles buenas noticias. Quiero invitarlos e invitarlas a sacar adelante este objetivo común, porque entendemos que el problema más importante de La Guajira está relacionado con el agua».

La ministra Velasco explicó que, durante la jornada, se crearon 13 mesas poblacionales en temas como indígenas, infancia, juventud, mujeres, LGBTIQ+; Afrocolombianos; campesinos, víctimas, personas con discapacidad; gremios y empresarios. Estas se suman a las cinco mesas transformacionales para un total de 18.

Asimismo, se recibieron 65 propuestas en físico y 172 de manera digital, para un total de 237. De estas, 78 fueron presentadas por ciudadanos, las restantes por grupos focales en las que participaron varias personas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace