Categorías: SaludValledupar

Comuna 4 de Valledupar es intervenida para contrarrestar el dengue

La Secretaría Local de Salud en articulación con la Secretaría del Departamento del Cesar iniciaron la campaña ‘Juntos contra el dengue’ en el barrio La Victoria de la comuna 4 de Valledupar. En este sector se visitó casa a casa a las familias y  se hizo un trabajo de sensibilización y educación sobre la prevención de esta enfermedad que es transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

«Iniciamos un trabajo mancomunado que no debe ser solo institucional, sino de toda la comunidad. Los invitamos a comprometerse a erradicar los criaderos de mosquitos. Hoy hemos hecho un censo en el barrio La Victoria, donde se han presentado el mayor número de casos y posibles muertes por causa de dengue. Hemos encontrado que de cada 10 casas 8 están positivas con criaderos», expresó el secretario Local de Salud, Holmer Jiménez Ditta.

El funcionario reiteró que la solución ante esta problemática no es la fumigación, «la solución es la erradicación de los criaderos de mosquitos», acotó.

En Valledupar, se han reportado 214 casos positivos a la semana epidemiológica 28 y dos casos de muerte probable que se encuentran en estudio por el Instituto Nacional de Salud.

«El departamento del Cesar es una un zona endémica donde tenemos 10 municipios con brote de dengue y dentro de esos está Valledupar, donde estamos aunando esfuerzo con el municipio para brindar una mejor educación y una articulación para que la población comprenda que prevenir el dengue es el 80% de control social», indicó   Rosa Cerchiaro, líder de Salud Pública del Departamento.

Durante el inicio de esta estrategia, se hizo énfasis, que desde el gobierno se pueden hacer todas las acciones que competen; pero es la comunidad quien tiene en sus manos la erradicación del dengue manteniendo una buena higiene en los hogares, lavar y tapar los reservorios de agua, eliminar latas, botellas y llantas, cambiar el agua de floreros y bebederos de animales de manera frecuente.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Gobierno Nacional impulsa el proyecto “El Latir de la Energía” en Cesar

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y el Instituto de…

2 días hace

Policía Nacional fortalece estrategias de prevención y protección en entornos educativos en Aguachica

En desarrollo del programa institucional “Abre tus Ojos”, el Grupo de Protección a la Infancia…

2 días hace

Antes de terminar el año, Gobierno vacunará a más de 241.000 personas contra enfermedades prevenibles

Gracias al Plan Nacional de Intensificación de la Vacunación, estrategia liderada por el Ministerio de…

2 días hace

No habrá ley seca en consultas interpartidistas el domingo

Para garantizar el normal desarrollo de las consultas internas e interpartidistas, el gobierno del alcalde…

2 días hace

Suspendido provisionalmente decreto que reformaba el sistema de salud

El Consejo de Estado, Sección Primera, ordenó la suspensión provisional del Decreto 0858 de 2025, que buscaba…

2 días hace

Capturan hombre por porte ilegal de armas en Curumaní

La Policía Nacional a través de la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con unidades…

2 días hace