Categorías: Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento y contenidos educativos. Esta acción tiene como objetivo impulsar la innovación educativa, facilitando el acceso, uso y apropiación de la tecnología en los estudiantes del municipio de Valledupar.

En la Institución Educativa Pedro Castro Monsalvo, Instpecam, uno de los 17 establecimientos beneficiados, fueron entregados 100 portátiles, actividad que contó con la presencia del secretario de Educación Municipal, Camilo Pinto Morón, y el rector de la Institución, Freddy Montero.

La entrega de portátiles también contribuye a cerrar las brechas tecnológicas en el sector rural. Por tal razón, se entregaron 20 portátiles en la I.E. Indígena Gun-Aruwan, 60 en la I.E. Virgen del Carmen, 60 en la I.E. Luis Ovidio Rincón Lobo, 80 en la I.E. Rodolfo Castro Castro, sede Juana de Atuesta, 40 en la I.E. Villa Germania, 60 en la I.E. José Celestino Mutis, 20 en la I.E. Antonio Enrique Díaz Martínez, sede Las Raíces, 20 en la I.E. de Patillal, sede La Vega Arriba, 60 en la I.E. Agrícola de La Mina, 60 en la I.E. San Isidro Labrador de Atánquez, 20 en la I.E. Promoción Social de Guatapurí – Chemesquemena, 10 en la I.E. Aguas Blancas, sede Casa Blanca, 20 en la I.E. Luis Rodríguez Valera, sede Buenos Aires, 15 en el Centro Educativo Indígena de Rongoy, 20 en el Centro Educativo Indígena Cherwa y 20 en el Centro Educativo Indígena Kaggaba Matshukumake.

El secretario de Educación Municipal, Camilo Pinto Morón, resaltó el potencial de los jóvenes al contar con estas nuevas herramientas tecnológicas. «Con la entrega de estos computadores, se le brinda a cada estudiante la oportunidad de acceder a un mundo de conocimientos y habilidades, escenario que los prepara para un futuro lleno de posibilidades».

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Terapia ocupacional, imprescindible para las personas y su salud

¿Sabías que la terapia ocupacional puede cambiar radicalmente la vida de personas con discapacidades o…

3 horas hace

Hay $ 8,3 billones para paneles solares a estratos 1, 2 y 3

El Gobierno nacional invertirá $8,35 billones para llevar energía limpia, gratuita y digna a 1,3…

3 horas hace

Cerca de 3.000 colombianos de los pueblos indígenas son nuevos beneficiarios del Fondo Álvaro Ulcué Choqué

Son 2.998 colombianos miembros de los pueblos indígenas quienes fueron seleccionados para estudiar con crédito…

4 horas hace

La ADR impulsa el fortalecimiento comercial campesino; Cesar, beneficiado

En el marco de la Reforma Agraria y bajo el liderazgo del Gobierno del Cambio,…

4 horas hace

Refuerzan monitoreo preventivo por incremento del caudal del río Guatapurí

La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, informó que se mantiene en constante monitoreo…

4 horas hace

Capturados presuntos responsables de masacre de 8 religiosos y atentado a alcalde de Calamar, Guaviare

La Policía y el Ejército dieron un duro golpe a las disidencias de las Farc en…

12 horas hace