Categorías: Salud

Cómo y cuándo lavarse las manos para evitar cualquier virus

Lavarse las manos correctamente es una medida simple, pero es una de las principales prácticas para prevenir la propagación de infecciones virósicas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) hacerlo correctamente podría salvar 8 millones de vidas cada año, sólo en los hospitales.

Tanto en la casa, en la escuela como en el trabajo la higiene de las manos es esencial para prevenir un gran porcentaje de casos de intoxicación alimentaria y reducir significativamente la propagación de gérmenes y virus comunes, como el de la influenza, el norovirus o el coronavirus, entre otros.

Cómo lavarlas

Pero no se trata solo de mojar las manos y poner un poco de jabón. Para que realmente la eliminación de gérmenes sea efectiva el lavado de manos debe seguir un proceso minucioso.

• Moja las manos con agua corriente y aplica jabón. Siempre lava las manos hacia adelante y hacia atrás hasta las muñecas, entre los dedos y debajo de las uñas.
• Canta dos veces el «Feliz cumpleaños» mientras te jabonas: limpia tus manos durante 20 segundos.
• Las manos deben lavarse con agua tibia y jabón antes de preparar alimentos y después de manipular carne, aves y mariscos crudos.
• Sécate las manos con toallas de papel desechables, toallas de tela limpias o sécalas al aire.

Cuándo lavarlas: antes de…

• Preparar comida
• Comer
• Alimentar a los niños

Después de…

• Preparar comida
• Tocar alimentos crudos, especialmente carnes
• Durante la preparación de las comidas, al cambiar de alimento que manipulas
• Tocar los huevos y los alimentos ricos en huevo
• Usar el baño
• Cambiar un pañal
• Toser o estornudar
• Manejar la basura o los platos sucios
• Fumar un cigarrillo
• Tocar las mascotas
• Usar el teléfono
• Tocar la cara, el cabello o el cuerpo y otras personas
• Tocar un corte o una llaga
• Limpiar o tocar la ropa sucia (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace