Categorías: Sin categoría

Cómo saber si los niveles de colesterol son altos

Al colesterol se lo suele llamar «el enemigo o problema silencioso».

Esto se debe a que no produce síntomas hasta que el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares es inminente. Afortunadamente, existen formas de conocer cuándo los niveles son normales o están elevados.

Diferencias entre colesterol y triglicéridos

Es común que se confunda o use como sinónimo colesterol y triglicéridos, sin embargo, son diferentes tipos de lípidos que circulan en sangre.

El colesterol es una sustancia que se parece a la grasa y se encuentra en todas las células del cuerpo. Se utiliza para producir vitamina D, hormonas y compuestos que facilitan la digestión.

Aunque el organismo puede generarlo por su cuenta, también lo obtiene de diferentes alimentos, principalmente de origen animal, como quesos o carnes.

La sangre transporta el colesterol a las células a través de partículas llamadas lipoproteínas. Dos de las más importantes son la de baja densidad (LDL) también conocidas como colesterol «malo», y las de alta densidad (HDL) o colesterol «bueno».

Los triglicéridos son un tipo de grasa, el más común en el organismo. Cuando comemos el cuerpo convierte las calorías no utiliza en triglicéridos, los cuales se almacenan en los adipocitos (un tipo de células grasas), y eventualmente se utilizan para proporcionar energía.

Causas del colesterol alto

Ciertos factores pueden aumentar los niveles de colesterol en sangre:

Alimentación poco o nada saludable: principalmente cuando es rica en grasas saturadas o trans.
Falta de ejercicio.
Fumar o beber alcohol en exceso.
Ser mayor de 40 años.
Tener sobrepeso u obesidad.
Cuando los niveles de colesterol y triglicéridos son altos provocan la formación de depósitos grasos en los vasos sanguíneos.

Con el tiempo, esto puede dificultar el flujo sanguíneo, incrementando el riesgo de sufrir distintos problemas cardiovasculares, como ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.

¿Se pueden identificar?

Ciertos síntomas suelen ser vistos como señales de advertencia de que los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre son elevados:

Agitación excesiva.
Boca seca o con mal aliento.
Dolores de cabeza o pecho.
Hinchazón de las extremidades.
Malestar estomacal o indigestión.
Pérdida de equilibrio.
Problemas de visón.
Tránsito intestinal irregular.
Urticaria.

Lo cierto es que los niveles de colesterol elevados no causan síntomas, por lo que la única manera de detectarlos es mediante análisis de sangre.

Los expertos recomiendan hacer el primer examen de detección de colesterol entre los 9 y 11 años, y luego hacerlo cada cinco años. También aconsejan que los hombres de entre 45 y 65 años y las mujeres de entre 55 y 65 años se hagan exámenes de detección de colesterol cada uno o dos años, y las personas mayores de 65 años una vez al año.

Si los resultados del análisis no se encuentran dentro de los niveles aceptables, el médico puede recomendar mediciones con más frecuencia.

Cuáles son los niveles normales

Los niveles de colesterol o triglicéridos se miden en miligramos (mg) por decilitro (dl) de sangre. Estos son los valores correspondientes para cada caso:

Valores para el colesterol total:

Deseable: menos de 200 mg/dL.
Límite superior del rango normal: entre 200 y 239 mg/dL.
Alto: 240 mg/dL o más.
Valores para el colesterol LDL o «malo»:
Óptimo: menos de 100 mg/dL.
Por encima del valor óptimo: entre 100 y 129 mg/dL.
Alto: entre 160 y 189 mg/dL. Muy alto: 190 mg/dL o más.
Valores para el colesterol HDL o «bueno»:
Se considera que brinda protección contra la enfermedad cardíaca: 60 mg/dL o más.
Se aconseja que aumente: entre 40 y 59 mg/dL.
Factor de riesgo de enfermedad del corazón: menos de 40 mg/dL.
Valores para los triglicéridos:
Normal: Menos de 150 mg/dL.
Límite: 150 a 199 mg/dL.
Alto: 200 a 499 mg/dL.
Muy Alto: 500 mg/dL.

Cómo controlarlos

Los niveles altos de colesterol LDL o triglicéridos en sangre son un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Afortunadamente, incorporando hábitos saludables se los pueden mantener bajo control:

Cuidar la alimentación: evitar los productos procesados, refinados o azucarados, especialmente aquellos ricos en carbohidratos simples, es fundamental para controlar los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre. También es necesario reemplazar la ingesta de grasas saturadas, que por ejemplo se encuentran en carnes, por grasas saludables, como la que se encuentra en el aguacate, pescado, aceite de oliva o frutos secos.

Limitar o evitar las bebidas alcohólicas.

Mantener el peso ideal: es importante consumir menos calorías para evitar que se almacenen como grasas.

Realizar actividad física regularmente: se aconseja hacer ejercicios de intensidad moderada cinco veces a la semana durante 30 minutos al día. Sin embargo, cualquier actividad, como las caminatas o realizar las compras caminando en lugar de hacerlo en auto, es un buen comienzo. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace