Categorías: Salud

Cómo quitar los pesticidas a las frutas y verduras

¿Te preocupan los pesticidas en los productos naturales?

No todos los alimentos de origen vegetal tienen la misma cantidad de estas sustancias, afortunadamente, existen formas sencillas de quitarlos de tus frutas o vegetales favoritos.

¿Qué son los pesticidas?

Un pesticida es cualquier sustancia o mezcla de sustancias que se usa para:

– Prevenir, repeler o destruir plagas.
– Regular el crecimiento de plantas, defoliante o desecante.
– Estabilizador de nitrógeno.

Existen muchos tipos diferentes de pesticidas y cada uno sirve para enfrentar una plaga específica:

– Alguicidas: mata y/o desacelerar la proliferación de algas.
– Antimicrobianos: controla a los gérmenes y microbios, como bacterias y virus.
– Desinfectantes: controla a los gérmenes y microbios, como bacterias y virus.
– Fungicidas: desacelera la proliferación de hongos, como moho, mildiu y óxido.
– Herbicidas: mata o inhibe el crecimiento de plantas no deseadas, popularmente llamadas malezas.

Insecticidas: controla a los insectos.

Reguladores de crecimiento de los insectos: interrumpe el crecimiento y reproducción de insectos.

– Rodenticidas: mata roedores, como ratones, ratas y taltuzas.
– Preservantes para madera: vuelve a la madera resistente a insectos, hongos y otras plagas.

De una amplia variedad de productos agrícolas, los que más contienen pesticidas son las fresas, pimientos, uvas, col rizada, manzanas y tomates, según el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA), que mantiene una lista de la exposición a estas sustancias.

Por otro lado, los aguacates, frijoles, cebollas, melocotones, coliflor y naranjas suelen presentar niveles más bajos de residuos de pesticidas.

Aunque hay una tendencia hacia la producción y consumo de alimentos más saludables, donde los orgánicos están muy bien posicionados, el problema todavía persiste.

«Muchas cosas han cambiado. Hay una reducción marcada en los insecticidas que se usan», explica el doctor Charles Coddington, profesor de obstetricia y ginecología de la Clínica Mayo.

«La gente debe ser consciente que los insecticidas están presentes, y asegurarse de lavar y limpiar las verduras, aunque las compren en un supermercado elegante y exclusivo. Algunos quizás quieran pasarse a los productos orgánicos, algo que yo respaldaría muy fácilmente» agregó.

¿Cómo quitar los pesticidas a las frutas y verduras?

Para ponerte a salvo del exceso de pesticidas en las frutas y verduras, y los riesgos que implica para la salud, sigue estos consejos de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.

– Lava tus manos con agua y jabón antes de comenzar a preparar la comida.
– Elimina las hojas externas de las verduras de hoja, como la lechuga. Enjuaga y consume la parte interna.
– Enjuaga con agua fría por al menos 30 segundos.
– No uses jabones o detergentes para platos. Estos productos pueden dejar residuos no comestibles.
– No laves productos marcados como «listos para comer» o «prelavados».
– Lava el producto, incluso si no comes las cáscaras (como los cítricos). De lo contrario, los químicos o bacterias del exterior del producto pueden introducirse cuando estás cortando o pelando.
– Después del lavado, seca con una toalla seca.
– Lava el producto cuando estés listo para usarlo. Lavarlo antes de guardarlo puede degradar la calidad de la mayoría de las frutas y verduras.
– Como una opción, puedes comprar y servir productos agrícolas orgánicos. Los agricultores orgánicos usan pesticidas aprobados. Puedes considerarlos para los productos de cáscara fina como melocotones, uvas, fresas y nectarinas.
– Ten en cuenta que, para eliminar las bacterias dañinas, tienes que lavar tanto las verduras y frutas orgánicas como las que no lo son. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

18 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

18 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

18 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

18 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

18 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

19 horas hace