Categorías: Internacionales

Cómo puedes gestionar los momentos de incertidumbre con la ayuda de estas 5 estrategias

No siempre es fácil adaptarse a los cambios, aceptar que hay situaciones que, inevitablemente, se escapan de nuestro control. Cuando nos sacan de nuestra zona de confort, no es extraño que nos cueste dar los primeros pasos. Pero no podemos perder de vista que el cambio forma parte de la vida y, es más, se convierte en la mayor parte de las ocasiones en el motor impulsor de nuestro desarrollo. Ante circunstancias desconocidas, es natural que la incertidumbre y el miedo a lo desconocido nos invadan a la vez que nos sentimos más inseguros y desconfiados.

Inevitablemente, la incertidumbre puede ir vinculada a emociones negativas momentáneas que, si se mantienen en el tiempo, pueden cobrarse un alto precio emocional y provocarnos un gran desgaste físico y mental.

¿Qué estrategias pueden sernos útiles para aceptar y sobrellevar la incertidumbre?

Para evitar llegar a situaciones más complicadas, en las que la incertidumbre nos paralice, hay que tomar medidas. Raquel López, Psicóloga del Centro de Nutrición, Psicología y Salud Laura Jorge, nos resume las que son, en su opinión, algunas de las estrategias que pueden sernos de utilidad para aceptar y sobrellevar la incertidumbre:

– Aceptar la incertidumbre: Reconocerla como parte inevitable de la vida, en lugar de luchar contra ella.
– Reevaluar la situación: Analizar si nuestra interpretación es adecuada o si estamos sobredimensionando el problema.
– Identificar lo que controlamos: Focalizar nuestra energía en los aspectos que están bajo nuestro control.
– Progresar de menos a más: Dividir las tareas en pequeños pasos, abordando primero los más simples.
– Darnos tiempo: Aceptar que muchas veces la solución llega con paciencia y calma.

¿Hay personas con más tolerancia a la incertidumbre que otras?

Lo que es un hecho es que hay personas que lidian mejor que otras con estos momentos de cambio y de duda. “Esto depende de los rasgos de personalidad. Personas exigentes, rígidas o con pensamientos extremos (todo o nada) suelen tener menor tolerancia”, indica López, que añade que, en cambio, las personas flexibles y adaptables manejan mejor la incertidumbre.

Con las herramientas adecuadas, es posible mejorar la relación con la incertidumbre y gestionarla de manera saludable.

¿Es difícil aprender a manejar la incertidumbre?

Una de las preguntas clave es si nos puede resultar complicado aprender a manejar esos momentos de incertidumbre. “Puede ser complicado porque está vinculado a nuestra personalidad. Sin embargo, con las herramientas adecuadas y práctica, es posible mejorar la relación con la incertidumbre y gestionarla de manera saludable”, indica la psicóloga.

¿Es siempre negativa la incertidumbre?

En cualquier caso, también debemos tener en cuenta un aspecto que, tal vez, nunca te has planteado: la incertidumbre no siempre es negativa. Así lo considera la psicóloga, que indica que, de hecho, es necesaria y natural. ¿Qué nos permite conseguir? (Hola.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace