Categorías: Salud

Cómo prevenir el «bullying» y el acoso por internet

“Si tu hijo es un chico introvertido, callado, delgado, sedentario, dice de sí mismo que es torpe”, “últimamente está más nervioso”, podrían ser síntomas relacionados con una situación de acoso o bullying.

Es importante descartar esa posibilidad o proporcionar ayuda para un manejo exitoso.

¿Qué es el acoso?

El hostigamiento o acoso es la circunstancia en la que una persona es agredida de manera repetida por una o varias personas que tienen una ventaja desde el punto de vista del ejercicio del poder, por ejemplo: mayor fuerza física, tamaño o influencia social.

El tipo de agresiones puede ser: ataque físico, destrucción y robo de bienes personales, coerción, chantaje, amenazas, burlas, insultos, sometimiento al escarnio público que ahora puede ser por redes sociales, exclusión, e incluso alentar a otros a hostigar a la víctima.

Es frecuente que la víctima sea seleccionada por tener alguna vulnerabilidad física, psicológica, racial o social en el ambiente en que se desenvuelve, lo que garantiza la superioridad del victimario.

Acoso presencial y ciberacoso

Los modos más conocidos son: el acoso presencial y el ciberacoso, que es el hostigamiento utilizando las redes sociales e internet.

Las consecuencias de estas acciones, por el grado de sufrimiento que generan, pueden llevar a las personas con alguna vulnerabilidad psicológica a enfermarse desde el punto de vista psiquiátrico y algunos de ellos a cometer actos violentos e intentos o actos suicidas.

En el escenario del acto del hostigamiento están involucrados tres personajes: víctima, agresores y testigos.

La clave es la prevención del acoso

La clave de la prevención y control de este drama está en gran parte en las acciones de los testigos y las figuras de autoridad, si ellos callan y no se censura a los agresores, esta conducta continúa.

Los programas que mejoran el clima familiar, que facilitan la integración, el respeto a las diferencias y la diversidad son algunas de las medidas que pueden ayudar a prevenir el acoso.

Pon un alto al bullying. Si piensas que tu hijo o algún conocido o familiar están pasando por algo parecido, la consulta a un especialista en salud mental puede ser de gran ayuda. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

23 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

23 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

23 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

24 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

24 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace