Categorías: Salud

Cómo prevenir el «bullying» y el acoso por internet

“Si tu hijo es un chico introvertido, callado, delgado, sedentario, dice de sí mismo que es torpe”, “últimamente está más nervioso”, podrían ser síntomas relacionados con una situación de acoso o bullying.

Es importante descartar esa posibilidad o proporcionar ayuda para un manejo exitoso.

¿Qué es el acoso?

El hostigamiento o acoso es la circunstancia en la que una persona es agredida de manera repetida por una o varias personas que tienen una ventaja desde el punto de vista del ejercicio del poder, por ejemplo: mayor fuerza física, tamaño o influencia social.

El tipo de agresiones puede ser: ataque físico, destrucción y robo de bienes personales, coerción, chantaje, amenazas, burlas, insultos, sometimiento al escarnio público que ahora puede ser por redes sociales, exclusión, e incluso alentar a otros a hostigar a la víctima.

Es frecuente que la víctima sea seleccionada por tener alguna vulnerabilidad física, psicológica, racial o social en el ambiente en que se desenvuelve, lo que garantiza la superioridad del victimario.

Acoso presencial y ciberacoso

Los modos más conocidos son: el acoso presencial y el ciberacoso, que es el hostigamiento utilizando las redes sociales e internet.

Las consecuencias de estas acciones, por el grado de sufrimiento que generan, pueden llevar a las personas con alguna vulnerabilidad psicológica a enfermarse desde el punto de vista psiquiátrico y algunos de ellos a cometer actos violentos e intentos o actos suicidas.

En el escenario del acto del hostigamiento están involucrados tres personajes: víctima, agresores y testigos.

La clave es la prevención del acoso

La clave de la prevención y control de este drama está en gran parte en las acciones de los testigos y las figuras de autoridad, si ellos callan y no se censura a los agresores, esta conducta continúa.

Los programas que mejoran el clima familiar, que facilitan la integración, el respeto a las diferencias y la diversidad son algunas de las medidas que pueden ayudar a prevenir el acoso.

Pon un alto al bullying. Si piensas que tu hijo o algún conocido o familiar están pasando por algo parecido, la consulta a un especialista en salud mental puede ser de gran ayuda. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace