Categorías: Salud

Cómo podemos prevenir enfermedades virales como la culebrilla

A medida que pasa el tiempo y los años, nuestro sistema inmune se va debilitando y por esta razón el organismo disminuye considerablemente su capacidad de combatir infecciones que aparecen con más frecuencia después de los 65 años de edad, como la culebrilla.

Si bien pudiéramos pensar que desarrollar este padecimiento no es muy común, la realidad es que una de cada tres personas de la población en Estados Unidos ha sufrido esta dolorosa infección en algún momento de su vida y alrededor de un millón la sufren cada año, según lo comparten los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Para entender un poco más acerca de la culebrilla y otras enfermedades que suelen aparecer a medida que avanza nuestra edad, People en Español habló con el reconocido doctor y autor Juan Rivera y el doctor Eliseo J. Pérez-Stable del Departamento de Salud de los Estados Unidos.

¿Qué es la culebrilla?

El Dr. Rivera nos explica que cuando una persona tiene varicela en su juventud, el virus no se erradica por completo del cuerpo y se queda adormecido en nuestro sistema nervioso. Este puede aparecer luego de años en forma de culebrilla cuando el organismo enfrenta situaciones en las que el sistema inmune se encuentra debilitado. “La gente hace una diferenciación entre varicela y culebrilla. Es el mismo virus con una presentación distinta”.

¿Cómo saber si tengo culebrilla?

La inflamación de vesículas en la piel que causan gran dolor son uno de los síntomas más usuales de la culebrilla, pero el Dr. Rivera añade que sentir ardor o adormecimiento, malestar general y agotamiento inusual, son señales iniciales que nos pueden indicar la presencia del virus en el organismo.

¿Cómo se pueden prevenir este tipo de infecciones virales?

Según nos indica el Dr. Pérez-Stable, los adultos mayores de 65 años tienen un mayor índice de riesgo de contraer infecciones virales, ya que el sistema inmunológico se atenúa y no tiene la misma capacidad de reaccionar ante la aparición de ciertos virus. Por esta razón aconseja la vacunación para evitar padecimientos.

“Como doctores sabemos que la vacunación es una estrategia importante para mantener la salud en los adultos mayores de 65 años. Vacunarse protege a esta población vulnerable de enfermarse gravemente, ya que podrían tener consecuencias severas o incluso mortales”, precisa el director del Instituto Nacional de Salud de las Minorías y Disparidades en la Salud (NIMHD). (People).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace