Categorías: Salud

Cómo evitar tener sueño después de comer

¿Alguna vez te preguntaste por qué nos da sueño después de comer?

Ese fenómeno tiene nombre: somnolencia postprandial. Aunque popularmente se lo conoce como «mal del puerco», «hora del burro», marea alcalina o post-lunch dip (en inglés). Aquí repasamos cuáles son sus causas y qué puedes hacer para evitarlo.

Puntos clave

La somnolencia postprandial es un proceso fisiológico que ocurre en el cuerpo durante la digestión de los alimentos.

Suele asociarse a la hora del almuerzo, puesto que sus síntomas entorpecen la realización de las tareas laborales posteriores al horario de comida.

Aunque la somnolencia postprandial tiene raíces fisiológicas, existen formas de evitar el cansancio o fatiga tras el almuerzo y aumentar el estado de concentración y alerta.

La somnolencia postprandial es un proceso fisiológico que ocurre en el cuerpo durante la digestión de los alimentos, que provoca una disminución de energía en el sistema nervioso, que se traduce en sueño, sensación de pesadez, cansancio, poca concentración e incluso confusión.

Suele asociarse a la hora del almuerzo, puesto que sus síntomas entorpecen la realización de las tareas laborales posteriores al horario de comida.

Actualmente, no se conoce con exactitud que causa la somnolencia postprandial. Algunos investigadores afirman que durante la digestión se concentra más sangre en el sistema digestivo, lo que disminuye el flujo sanguíneo cerebral, provocando somnolencia.

Otros expertos descartan esa idea, señalando que ese fenómeno no ocurre, por ejemplo, cuando se realiza ejercicio, momento en que la sangre se concentra en los músculos.

En cambio, explican que el incremento de glucosa en sangre (que proviene de los alimentos) disminuye la actividad neuronal en una zona del cerebro llamada.

También aseguran que durante este proceso aumentan los nivele de un aminoácido llamado triptófano, que a su vez causa la disminución del estado de alerta.

Los efectos de la somnolencia posprandial pueden variar entre las personas, y a su vez, dependerán de muchos factores, como las condiciones o ambiente posteriores al almuerzo, el tipo de alimento que se consumió o las horas de sueño previas. Sin embargo, se estima que puede durar desde unos pocos minutos hasta dos horas.

Cómo evitar la somnolencia

Aunque la somnolencia postprandial tiene raíces fisiológicas, existen formas de evitar el cansancio o fatiga tras el almuerzo y aumentar el estado de concentración y alerta:

Cuidado con lo que comes

Cuando se consumen alimentos azucarados o ultraprocesados, como frutas en almíbar, sopas o fideos enlatados, deshidratados, o empaquetados, margarinas, papas fritas, refrescos, galletas, dulces, salsas, helados o mermeladas, entre otros, al cerebro llega rápidamente una señal de satisfacción y reposición de energía. (Yahoo/vida y estilo).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace